Llegará a Villa de Reyes otra planta automotriz asiática que generará 450 empleos directos, además de que empresa inaugurará en unos días su fase de expansión, por lo que este municipio se posiciona como uno de los principales destinos de inversión de México, pese a los aranceles de los EUA, afirmó Alfonso Rodríguez Baldazo, director de Desarrollo Económico.
Anticipó que en durante este mes y el próximo se anunciarán tres inversiones más del sector automotriz, que aterrizarán en Villa de Reyes.
VENTAJAS
Señaló que incluso los aranceles abren nuevas oportunidades para Villa de Reyes, porque las tarifas impuestas a países asiáticos y a Europa harán más atractivo invertir en esta región, para exportar desde aquí a los EUA, bajo el cobijo del T-MEC, dijo el funcionario.
Dijo que el municipio tiene a su favor factores clave como un mercado laboral robusto, talento humano especializado y su fuerte conexión con la cadena de valor de Estados Unidos y Canadá.
En entrevista con Exprés, Alfonso Rodríguez Baldazo explicó que estas ventajas competitivas han permitido que el municipio destaque frente a otras regiones del país, especialmente en un contexto internacional marcado por la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense a productos como acero, aluminio, automóviles y autopartes provenientes de países fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Esto está generando disrupciones en el corto plazo, pero representa una gran área de oportunidad a mediano y largo plazo para Villa de Reyes”, señaló el funcionario.
Añadió que muchas empresas del sudeste asiático podrían optar por trasladar sus operaciones a México para evitar aranceles de hasta 40%, así como los altos costos logísticos y laborales que enfrenta la región asiática.
Rodríguez destacó también que el municipio busca proteger y fortalecer la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas en la cadena de proveeduría internacional, con el fin de diversificar mercados y no depender exclusivamente del norteamericano.
EMPRESAS CONSOLIDADAS
En cuanto a inversiones actuales, mencionó el caso de General Motors, cuya planta en Villa de Reyes se ha convertido en una de las más productivas a nivel global, con la capacidad de ensamblar un vehículo por minuto. “Aquí se producen modelos como la Equinox y la Terrain, con un mercado consolidado que no se verá afectado por los recientes cambios comerciales”, indicó.
Respecto a Steel Dynamics, una firma estadounidense que construye una planta en la región, Rodríguez Baldazo afirmó que su presencia fortalecerá la competitividad de las industrias norteamericanas al reducir la dependencia del acero asiático. “Aluminum Dynamics se perfila para convertirse en un referente global por el valor agregado que aporta desde México”, aseguró.
Finalmente, adelantó que en los próximos días se anunciará una nueva inversión asiática que eligió Villa de Reyes precisamente por su ventaja frente a los altos aranceles en Asia.
Además, varias empresas que actualmente se encuentran en etapa de construcción comenzarán operaciones próximamente, con lo cual se fortalecerá aún más el ecosistema industrial del municipio.
“La diversificación y el contexto global nos están convirtiendo en una zona más competitiva y receptora de nuevas inversiones”, concluyó.