San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Economía de SLP en riesgo, por aranceles de Trump a autos
30/03/25 | 12:33 | Por: Analucina Garza
Coparmex advierte que la entidad está expuesta, por su alta dependencia del sector automotriz y de las exportaciones a EUA.

La posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los vehículos producidos en México pone en riesgo la estabilidad económica de San Luis Potosí, advirtió Luis Gerardo Ortuño Infante, presidente de la Coparmex en la entidad. 

 

El dirigente empresarial expresó su preocupación ante este escenario, dado que San Luis Potosí alberga dos de las armadoras más importantes del mundo y un extenso clúster automotriz, conformado por cientos de plantas proveedoras de componentes. 

 

“Estamos en alerta por el impacto que tendrían estos aranceles en la economía local. San Luis Potosí tiene una cadena de suministro que no solo abastece al país, sino al mercado internacional”, advirtió Ortuño. 

 

Según datos del INEGI citados por el empresario, en 2024 México exportó cerca de 3.5 millones de vehículos ligeros, de los cuales el 80 por ciento fueron destinados a Estados Unidos. 

 

Esta alta dependencia convierte al sector automotriz nacional, particularmente al de San Luis Potosí, en uno de los más vulnerables ante una guerra comercial. 

 

Ortuño Infante alertó que los nuevos gravámenes no solo afectarían las exportaciones mexicanas, sino que elevarían los costos de los autos en EUA, reduciendo la demanda y afectando el empleo en toda la cadena de valor.

 

LLAMADO A LA DIVERSIFICACIÓN 

 

Ante este escenario, el líder empresarial urgió a fortalecer el mercado interno, impulsar el consumo de productos mexicanos y diversificar los mercados de exportación, recordando que México cuenta con más de 22 tratados de libre comercio vigentes. 

 

“Debemos buscar nuevos horizontes y mercados. La incertidumbre por las renegociaciones está ahí, pero no podemos quedarnos esperando”, afirmó. 

 

Además, hizo un llamado tanto al sector empresarial como a las autoridades federales para que trabajen unidos en estrategias que amortigüen los efectos de estas medidas.

Comentarios
DE PESO Más Noticias