San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Salud
SLP conmemora el Día Mundial del Neurocirujano en honor al Dr. Harvey Cushing
08/04/25 | 12:21 | Por: Redacción
Los Servicios de Salud celebran la contribución de los especialistas en la mejora de la calidad de vida de los pacientes, promoviendo también hábitos preventivos.

El 8 de abril es celebrado el “Día Mundial del Neurocirujano” en honor del Dr. Harvey Williams Cushing, quien es considerado el padre de la neurocirugía moderna, por su trabajo pionero en la cirugía del sistema nervioso, sentando las bases de procedimientos y técnicas que fungen como base para la neurocirugía actual, marcando el inicio de dicha especialidad médica quirúrgica, la cual ha evolucionado significativamente desde entonces.

 

La neurocirugía es una rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades del cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y la columna vertebral. Entre las condiciones más frecuentes que se tratan por medio de la neurocirugía se encuentran: Hernias discales, Aneurismas cerebrales, Malformaciones arteriovenosas y/o traumatismos craneoencefálicos.

 

Esta conmemoración busca reconocer la labor de los neurocirujanos y su impacto en la salud de las personas, reflexionando sobre los avances y retos de esta disciplina, así como promover hábitos saludables que permitan una prevención de enfermedades neurológicas.

 

Algunas recomendaciones incluyen: mantener una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente; evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco; valoraciones médicas periódicas, especialmente si existen antecedentes familiares de enfermedades neurológicas; utilizar equipo de protección adecuado en actividades deportivas de contacto o de riesgo; y control de enfermedades crónicas.

 

Por lo anterior, en el marco del Día Mundial del Neurocirujano, los Servicios de Salud de San Luis Potosí reconocen la invaluable labor de los especialistas en neurocirugía, quienes dedican su vida al cuidado del sistema nervioso y a través de su trabajo generan un impacto positivo en la calidad de vida de la sociedad potosina.

Comentarios