San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Ante aranceles, BMW SLP sigue apuesta por la electromovilidad
30/03/25 | 12:17 | Por: Esaú Ortiz
Pese a tensiones comerciales, la firma avanza con su transición eléctrica en la entidad, informó la vocera, Elizabeth Arreguín.

Pese a las medidas arancelarias impuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra vehículos europeos no fabricados en ese país —incluidos muchos producidos en México—, BMW Group mantiene firme su estrategia de transición hacia la electromovilidad desde su planta ubicada en San Luis Potosí. 

 

Elizabeth Arreguín, gerente de Comunicación Corporativa de la marca alemana, aseguró en entrevista con Exprés que los trabajos de reconfiguración de la planta potosina avanzan conforme a lo planeado, con el objetivo de arrancar la producción de modelos eléctricos de la gama Neue Klasse a partir de 2027. 

 

“Para ello, comenzamos con la construcción de nuestro Centro de Producción de Módulos de Baterías, además de las expansiones del área de carrocería y de nuestras áreas de ensamble y logística”, detalló Arreguín. 

 

MÁS INFRAESTRUCTURA 

 

El área de carrocería será ampliada en casi 20 mil metros cuadrados, lo que permitirá alcanzar más de 90 mil metros cuadrados dedicados, principalmente, a la elaboración del piso del vehículo. 

 

En tanto, las áreas de ensamble y logística —donde se integrará la batería— crecerán en conjunto casi 10 mil metros cuadrados. 

 

Estas obras forman parte de una inversión global de 800 millones de euros anunciada en febrero de 2023. Bajo su principio “lo local para lo local”, BMW Group establece sus centros de producción de baterías de alto voltaje lo más cerca posible de sus plantas armadoras. 

 

Además de la planta potosina, BMW desarrolla instalaciones similares en Debrecen (Hungría), Shenyang (China), Woodruff, cerca de Spartanburg (Estados Unidos), e Irlbach-Straßkirchen (Baja Baviera, Alemania).

 

Este modelo de producción regionalizada permite garantizar el abasto incluso ante eventuales crisis políticas o económicas, fortalece los centros existentes, protege los empleos y acorta las cadenas de suministro para reducir la huella de carbono. 

 

AUTOS ELÉCTRICOS 

 

En cuanto a su posicionamiento global en electromovilidad, BMW se mantiene firme en su apuesta, a pesar de que otras marcas han moderado sus planes por la ralentización de la demanda de autos eléctricos en varios mercados.

 

“A la fecha hemos entregado más de 2.5 millones de vehículos verdes a clientes, incluyendo casi 1.5 millones de vehículos totalmente eléctricos”, subrayó Arreguín. 

 

La directiva también recordó que BMW ya ofrece modelos 100% eléctricos (Battery Electric Vehicles, BEV) en prácticamente todos sus segmentos, con más de 15 modelos eléctricos en el mercado durante 2024, lo que le da uno de los portafolios más amplios entre sus competidores. 

 

“Continuaremos expandiendo sistemáticamente nuestra gama de modelos totalmente eléctricos”, concluyó.

Comentarios
DE PESO Más Noticias