Transportistas potosinos dedicados al traslado de acero, aluminio y sus derivados atraviesan una de sus peores crisis en años, con una reducción del 50% en sus operaciones a raíz de los recientes aranceles impuestos a estos materiales, denunció Rafael Hernández Montalvo, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac).
De acuerdo con Hernández Montalvo, la situación ha generado un impacto directo en la economía del sector, afectando tanto a los dueños de unidades como a los operadores. “El trabajo se ha visto muy afectado en el transporte del acero, del aluminio y de sus derivados. Si antes una unidad realizaba alrededor de diez servicios al mes, hoy apenas se están alcanzando cinco, lo que representa una pérdida directa para las familias que dependen de este sector”, expresó.
El líder transportista señaló que esta caída se ha traducido en una disminución notable en los ingresos mensuales de los operadores, quienes enfrentan dificultades para cubrir sus gastos familiares. Aseguró que la política comercial de Estados Unidos está repercutiendo directamente en la economía de los transportistas mexicanos.
Otro reto constante para el gremio es la búsqueda de nuevos clientes, en medio de una competencia cada vez más difícil. “Hay competencia desleal entre los propios transportistas, lo que complica aún más la situación”, puntualizó.