San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Los mercados asiáticos se hunden por nueva oleada de aranceles de Trump
07/04/25 | 07:36 | Por: Redacción
El temor a una guerra comercial global desata desplomes bursátiles generalizados y sacude los mercados energéticos.

Las principales bolsas de Asia registraron desplomes pronunciados en la apertura del lunes, arrastradas por el nerviosismo global provocado por los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El anuncio de gravámenes generalizados a las importaciones encendió las alarmas en los mercados financieros internacionales, anticipando una jornada de fuertes pérdidas en Wall Street.

 

Desde el sábado, Estados Unidos aplica un arancel universal del 10% a todas las importaciones. A partir del miércoles, se espera un incremento adicional para productos provenientes de ciertos países, entre ellos los miembros de la Unión Europea, con un gravamen del 20%, y China, con un 34%, según lo adelantado por Trump el pasado 2 de abril.

 

DERRUMBE EN LOS PRINCIPALES ÍNDICES ASIÁTICOS

 

La reacción fue inmediata. El índice Nikkei 225 de Tokio se desplomó 7.35% durante la sesión matutina del lunes, ampliando la caída de 2.75% registrada el viernes anterior. En Seúl, el Kospi retrocedió 4.8%, mientras en Sídney, el índice S&P/ASX 200, que agrupa a las mayores 200 empresas australianas, cayó 6.09% poco después de iniciada la sesión.

 

En Taiwán, el índice Taiex sufrió un desplome del 9.8%, mientras el Straits Times de Singapur perdió 7.37%. En tanto, el Hang Seng de Hong Kong retrocedió un 9.28% y la bolsa de Shanghái cayó un 4.21%, reflejando la magnitud del impacto regional.

 

TRUMP NIEGA INTENCIONES DE PROVOCAR UN COLAPSO BURSÁTIL

 

A pesar del caos financiero, el presidente Trump aseguró el domingo que no busca deliberadamente un colapso en los mercados bursátiles. “A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”, declaró a los periodistas a bordo del Air Force One, tras regresar de un fin de semana en Florida. Trump reiteró que no alcanzará acuerdos comerciales hasta que se atiendan los déficits que, a su juicio, perjudican a Estados Unidos.

 

El mandatario afirmó que varios socios comerciales “están viniendo a la mesa” y que existe disposición a negociar, aunque no ofreció detalles sobre eventuales avances.

 

WALL STREET EN ALERTA Y CAÍDA DEL PETRÓLEO

 

Los contratos de futuros de los principales índices bursátiles de Nueva York registraban marcadas caídas la noche del domingo, anticipando una nueva jornada de pérdidas para Wall Street, aún estremecido por la ofensiva arancelaria.

 

En paralelo, el precio del petróleo estadounidense también resultó afectado por la incertidumbre global. El barril cayó por debajo de los 60 dólares por primera vez desde abril de 2021, lo que intensifica los temores sobre una posible desaceleración económica mundial.

 

Las tensiones comerciales y la respuesta de los mercados auguran un periodo de alta volatilidad financiera, con impactos aún difíciles de calcular en la economía global.

Comentarios
DE PESO Más Noticias
Newsletter