San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
México enfrentará periodo de inestabilidad comercial por revisión del T-MEC
13/05/25 | 21:21 | Por: Redacción
SHCP afirma que solidez fiscal y ventajas competitivas permitirán mantener ruta de crecimiento.

CIUDAD DE MÉXICO.– México se encamina hacia un periodo de inestabilidad comercial debido a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtió Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). No obstante, afirmó que el país cuenta con las condiciones necesarias para transitar esta etapa con perspectivas positivas de crecimiento.

 

NEGOCIACIONES QUE EXIGEN UNIDAD NACIONAL

 

Durante la inauguración de la 34 Convención de Aseguradores, Santana Suárez destacó que las negociaciones del T-MEC —ya sea para su renovación o un nuevo acuerdo— demandarán un esfuerzo colectivo para defender los intereses nacionales con una visión abierta al mundo.

 

“El proceso exigirá grandes esfuerzos de los mexicanos para defender el interés nacional con la convicción de que podemos participar en un mundo abierto”, señaló el funcionario.

 

FORTALEZA ECONÓMICA COMO PILAR ANTE LA INCERTIDUMBRE

 

El representante de la SHCP subrayó que la estrategia del Gobierno federal, el manejo responsable de las finanzas públicas y la relevancia de la economía mexicana en el contexto internacional permitirán enfrentar esta fase de incertidumbre comercial.

 

Entre los factores que apuntalan la solidez económica nacional mencionó la mejora de los salarios reales, los proyectos prioritarios de infraestructura en sectores clave y los programas como el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México.

 

IMPULSO A LA INVERSIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

 

Santana Suárez reiteró el compromiso gubernamental de cuidar el déficit fiscal, controlar la inflación y mantener la deuda pública en niveles sostenibles. Como medidas adicionales, anticipó un incremento del 10 por ciento en las compras gubernamentales y en la sustitución de importaciones, con el objetivo de estimular el crecimiento económico.

 

UN ESCENARIO INTERNACIONAL COMPLEJO Y DINÁMICO

 

El funcionario reconoció que tanto México como el resto del mundo atraviesan un contexto de profunda transformación geopolítica y comercial que frena la actividad económica, genera incertidumbre y complica la planificación y la inversión.

 

“Es un escenario inédito (…) que implica desafíos significativos, pero también ofrece oportunidades que estoy seguro los mexicanos sabremos aprovechar”, puntualizó.

 

DIÁLOGO FIRME CON ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

 

En cuanto a las relaciones con los socios del T-MEC, Santana Suárez afirmó que se mantiene un diálogo responsable y una negociación firme, basada en el respeto a la soberanía, la cooperación y la búsqueda de acuerdos que fortalezcan a América del Norte como una región competitiva y dinámica.

 

Destacó también el papel de la Presidenta de la República, cuyas gestiones han ayudado a generar entendimientos con las contrapartes en torno a intereses comunes.

 

BANAMEX VOLVERÁ AL MERCADO DE RENTAS VITALICIAS

 

En el marco del evento, la SHCP anunció que Banamex se reincorporará próximamente al mercado de rentas vitalicias, lo cual incrementará la competencia en este rubro y beneficiará directamente a los trabajadores del país.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible