Las celebraciones de mayo dejaron una importante derrama económica para el comercio potosino, a pesar del contexto de incertidumbre financiera que viven miles de familias en el estado. Así lo informó Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) en San Luis Potosí.
Díaz de León detalló que las ventas por motivo del Día de la Madre representaron una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos en todo el estado, lo que significa un incremento del 10 % respecto al mismo periodo de 2024.
A esa cifra aún falta sumar el impacto generado por el Día del Maestro, que también reportó un crecimiento del 8 % en ventas, comparado con el año anterior.
LOS MÁS BENEFICIADOS
Entre los sectores más favorecidos por estas fechas, Canaco identificó a restaurantes, salones de eventos, florerías, chocolaterías, tiendas de electrónica y electrodomésticos, que registraron alta demanda por parte de quienes optaron por celebrar a madres y docentes.
El presidente del organismo empresarial aseguró que este repunte representa un respiro para el sector comercio, que ha enfrentado una baja generalizada en el consumo durante el primer trimestre del año.
Confió en que los próximos festejos del calendario —como el Día del Padre y el inicio de la temporada vacacional— también ayuden a fortalecer la economía local, y reiteró el llamado a seguir consumiendo en establecimientos potosinos para impulsar el crecimiento económico de la entidad.