Una tragedia marcó la travesía del Buque Escuela “Cuauhtémoc” cuando, al zarpar la noche del sábado desde el puerto de Nueva York con rumbo a Reikiavik, Islandia, perdió propulsión y colisionó con el Puente de Brooklyn. El accidente dejó un saldo preliminar de dos marinos fallecidos, veinte lesionados y al menos once de ellos en estado grave, según informaron autoridades mexicanas y estadounidenses.
IMPACTO EN PLENA NAVEGACIÓN
De acuerdo con testimonios y material audiovisual difundido en redes sociales, el mástil mayor del buque —de 45 metros de altura— se dobló al impactar contra la parte inferior del puente, que ofrece un espacio libre de navegación de apenas 38.7 metros durante marea alta. Al momento del accidente, varios cadetes se encontraban encaramados entre los mástiles y redes, sujetos con arneses, como parte de las maniobras tradicionales de zarpe que incluyen cánticos navales. Muchos de ellos resultaron lesionados tras el fuerte impacto.
Testigos presenciales relataron escenas dramáticas. “Se pudo oír cómo se rompía”, relató Nick Corso, testigo del siniestro, mientras otros ciudadanos observaron a marinos colgando de los mástiles durante varios minutos antes de ser rescatados.
INVESTIGAN POSIBLE FALLA MECÁNICA
La causa exacta del percance aún se encuentra bajo investigación. No obstante, expertos marítimos como Sal Mercogliano, historiador naval de la Universidad de Campbell, sugirieron que el buque pudo haber sufrido una pérdida repentina de potencia o que la transmisión se hubiera trabado en reversa. “No hay movimiento en el agua… si los propulsores funcionaran, se vería oleaje”, explicó al analizar grabaciones del suceso. Afirmó además que la trayectoria de la embarcación no indicaba que intentara pasar deliberadamente por debajo del puente.
RESCATE Y RESPUESTA DIPLOMÁTICA
El Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, confirmó que las víctimas fueron trasladadas a hospitales neoyorquinos. El Alcalde de Nueva York, Eric Adams, detalló que a bordo del buque viajaban 277 personas. La Secretaría de Marina mexicana señaló que el estado del personal y de la embarcación está siendo evaluado en coordinación con autoridades locales.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias por el fallecimiento de los dos marinos. “Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, escribió en sus redes sociales.
EL BUQUE ESCUELA Y SU MISIÓN
El “Cuauhtémoc” es una emblemática embarcación de la Armada de México, destinada a la formación de cadetes y oficiales navales. Fue botado en 1982, mide 90 metros de eslora y cuenta con tres mástiles que alcanzan hasta 50 metros de altura. La nave ondeaba una bandera mexicana al momento del accidente y forma parte esencial del entrenamiento de la Heroica Escuela Naval Militar.
Las imágenes del buque tras el choque mostraban severos daños estructurales en sus mástiles. La embarcación logró estabilizarse junto al paseo marítimo de Brooklyn cerca de las 20:30 horas, manteniéndose a flote y en posición vertical.
El percance ha encendido las alarmas tanto en círculos diplomáticos como en las fuerzas armadas de ambos países, a la espera de las conclusiones oficiales de la investigación.