A pesar del avance de la renta variable en el mercado accionario mexicano, los inversionistas extranjeros continuaron retirando capital, registrando una salida de 417 millones de dólares en enero, según un análisis de Banamex.
Este comportamiento marca el sexto mes consecutivo de desinversión por parte de extranjeros, lo que ha reducido su participación en la capitalización de mercado del 30 por ciento en diciembre a 29.3 por ciento en enero.
SECTORES CON MAYOR EXPOSICIÓN
El análisis señala que los inversionistas extranjeros mantienen una mayor ponderación en empresas de consumo básico, con un 30.6 por ciento de su portafolio, seguidas por el sector financiero (17.2 por ciento), industrial (16.5 por ciento) y materiales (14.5 por ciento).
Sin embargo, Banamex destacó que en los últimos 12 meses ha habido un cambio en la estrategia de inversión extranjera. Mientras que han incrementado su exposición en sectores como el industrial, materiales y financiero, han reducido sus posiciones en consumo básico y consumo discrecional.
SECTORES CON MEJOR RENDIMIENTO
Los sectores que han recibido mayores flujos de inversión en los últimos 12 meses también han mostrado rendimientos positivos:
• Materiales ha avanzado 4 por ciento
• Industrial ha crecido 6.6 por ciento
• Financiero ha subido 6.5 por ciento
Por otro lado, aunque los inversionistas extranjeros aún no se han posicionado con fuerza en la renta variable mexicana, Banamex estima que los inversionistas locales han incrementado su exposición en el mercado accionario.
AVANCE DEL ÍNDICE DE REFERENCIA
A pesar de reportes corporativos mixtos, el índice de referencia ha avanzado 8 por ciento en lo que va del año. Los sectores con los mejores resultados han sido el financiero y el de consumo básico, lo que podría generar mayor confianza en los inversionistas en los próximos meses.