Apple presentó el iPhone 16e, un nuevo modelo dentro de su línea de teléfonos inteligentes, que busca expandir la presencia de la compañía en la gama media. Este dispositivo incorpora el potente chip A18, el mismo procesador de 3 nanómetros que utilizan los modelos de la serie iPhone 16, y Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial generativa de la compañía.
“El iPhone 16e se une a la gama iPhone 16, con el rápido rendimiento del chip A18, la inteligencia de Apple, una extraordinaria duración de la batería y un sistema de cámara 2 en 1 de 48 MP, todo a un precio increíble”, indicó la empresa de Cupertino en un comunicado.
NUEVO DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
El iPhone 16e mantiene una pantalla Super Retina XDR OLED de 6.1 pulgadas con protección Ceramic Shield y certificación IP68 de resistencia al agua y polvo. Su diseño frontal recuerda al del iPhone 14, con una muesca negra en la parte superior para la cámara frontal, en lugar de la Dynamic Island, presente en los modelos más recientes de gama alta.
Uno de los cambios más notorios es la eliminación del Touch ID, dejando atrás el sensor de huellas dactilares que había estado presente desde el primer iPhone en 2007. En su lugar, Apple apuesta completamente por la tecnología Face ID para el desbloqueo facial.
El tamaño de 6.1 pulgadas marca una diferencia con la línea iPhone SE, que históricamente apostaba por formatos más compactos. Este es el primer modelo de Apple en el segmento accesible con un tamaño similar al de sus dispositivos de gama alta.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Apple destacó varios aspectos clave del iPhone 16e, incluyendo mejoras en autonomía, cámara y conectividad:
• Batería: Hasta seis horas más de duración que el iPhone 11 y 12 horas adicionales respecto a la serie SE.
• Cámara de 48 MP con tecnología Fusion y zoom óptico 2x, lo que permite mayor versatilidad sin necesidad de un segundo lente.
• Conectividad satelital, con funciones de emergencia, asistencia en carretera, mensajería y localización a través de Find My, para comunicación en zonas sin señal celular o WiFi.
• Apple C1, el primer módem celular diseñado por Apple, reemplazando la tecnología de Qualcomm en este modelo.
El uso del Apple C1 marca un paso importante en la independencia de Apple en el desarrollo de sus propios semiconductores, diferenciándose del resto de la serie iPhone 16, que utiliza el módem Snapdragon X75 de Qualcomm.
APPLE BUSCA EXPANDIR SU MERCADO EN LA GAMA MEDIA
El iPhone 16e es la apuesta de Apple para competir en el segmento de teléfonos de gama media, donde marcas como Samsung y Xiaomi han consolidado su dominio. Aunque el iPhone SE siempre tuvo este objetivo, la principal diferencia con el iPhone 16e es la integración de Apple Intelligence, lo que le otorga un valor agregado en términos de software y funciones avanzadas.
Según Varun Mishra, analista de Counterpoint Research, esta estrategia podría darle un impulso a la línea de iPhones en este mercado.
“Si el nuevo modelo ofrece mejoras significativas en diseño, rendimiento y funciones de Inteligencia Artificial, podría revitalizar su atractivo en el mercado y reforzar la posición de Apple en los distintos segmentos de precios”, afirmó Mishra.
DISPONIBILIDAD Y PRECIO
El iPhone 16e estará disponible en México en preventa a partir del 21 de febrero a las 7:00 horas (tiempo de CDMX) y su venta oficial comenzará el 28 de febrero.
El precio inicial en México será de 15,000 pesos, lo que lo posiciona como una opción más asequible dentro del ecosistema de Apple, con características avanzadas que lo hacen atractivo para un público más amplio.