San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Prevén lleno hotelero en la Semana Santa en la capital
16/02/25 | 12:04 | Por: Analucina Garza
Anticipan ocupación de entre el 90 y 100%. Se espera una derrama económica mayor a los 120 millones de pesos del año pasado.

San Luis Potosí se prepara para recibir una gran afluencia de turistas durante la Semana Santa, con una ocupación hotelera que podría alcanzar el 100% en el Centro Histórico y entre el 80 y 90% en otras zonas de la ciudad, informó la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga. 

“El año pasado en Semana Santa atendimos 100,000 visitas, este año esperamos mucho más”, aseguró la funcionaria, quien destacó que el sector turístico ofrecerá promociones y atractivos como el festival San Luis en Primavera, la tradicional Procesión del Silencio, eventos culturales y deportivos, así como catas gastronómicas. 

Entre los visitantes que se esperan, se estima que al menos 40,000 connacionales llegarán por vía aérea, además de 17,000 turistas extranjeros, principalmente de Estados Unidos, Canadá, Colombia e India. En el ámbito nacional, la mayoría de los turistas provienen de Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato. 

ALTA EXPECTATIVA 

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí, Rafael Armendáriz Blázquez, confirmó que la expectativa para esta temporada es alta, con previsiones de ocupación por encima del 90% tanto en la capital como en destinos clave del estado, como la Huasteca y los pueblos mágicos. 

“La expectativa es alta en todo el estado, vienen muchísimos visitantes a la Huasteca, los pueblos mágicos y la capital, esperamos tener muy buenos números arriba del 90% para Semana Santa y Pascua”, señaló. 

Actualmente, la capital potosina cuenta con 8,400 cuartos de hotel, mientras que en todo el estado la disponibilidad es de 12,300 habitaciones. 

TURISMO RELIGIOSO Y EVENTOS EN DELEGACIONES 

Este año, San Luis Potosí dará un impulso especial al turismo inclusivo y religioso. En ese contexto, la ciudad recibirá por primera vez la visita de Pilar Valdés Arroyo, directora general de la Red Mundial del Turismo Religioso, quien presenciará la Procesión del Silencio y recorrerá sitios emblemáticos como el Callejón del Buche. 

“Esta es la primera vez que San Luis Potosí se adhiere a la Red Mundial de Turismo Religioso, no hay otra ciudad en el país que forme parte de esta red y pensar que de todas las opciones que hay en el mundo, nos estén visitando a nosotros para esta Semana Santa nos honra”, comentó Peralta Antiga.

Además, se han programado actividades en las delegaciones de La Pila y Bocas, así como en comunidades como Capulines y Escalerillas, con el objetivo de descentralizar la oferta turística y fortalecer la economía local. 

La funcionaria destacó que el turismo religioso no se limita a la religión católica, sino que abarca distintas creencias y cultos, por lo que se prevén más eventos de este tipo a lo largo del año.

Comentarios
Newsletter