San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Infonavit impulsa 25 mil casas en SLP, para sectores vulnerables
09/02/25 | 11:16 | Por: Redacción
Priorizará a madres solteras, indígenas, adultos mayores y jóvenes con bajos ingresos.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la construcción de 25 mil viviendas en el estado, dirigidas principalmente a sectores vulnerables. 

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que el plan priorizará a madres solteras o jefas de familia, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes trabajadores con ingresos de hasta dos salarios mínimos. 

La distribución de las viviendas será la siguiente: 

> 13,450 casas para derechohabientes del Infonavit con ingresos de hasta dos salarios mínimos. 

> 11,550 viviendas edificadas por a Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin acceso a créditos tradicionales del Infonavit o del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste). 

El programa incluirá la creación de “Comités de Contraloría Ciudadana” en cada predio, integrados por autoridades locales y representantes de la comunidad, para supervisar la ejecución de los proyectos.

Para que el Infonavit pueda ejecutar estas obras, el convenio establece que los gobiernos estatal y municipales deberán colaborar mediante la donación de predios en reservas territoriales con servicios básicos, así como con la autorización de cambios de uso de suelo y facilidades fiscales y administrativas. 

Romero Oropeza reconoció que el reto es significativo, ya que el Infonavit tiene registrados 237 mil derechohabientes con capacidad de acceder a un crédito, de los cuales 157 mil perciben hasta dos salarios mínimos. 

No obstante, solo el 0.4 % de las viviendas que se producen anualmente en San Luis Potosí son asequibles para este segmento de la población.

Comentarios