San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Canadá reitera plan para designar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
19/02/25 | 21:44 | Por: Redacción
El embajador Cameron Mackay señala que la medida busca fortalecer la acción policial en territorio canadiense.

El embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, confirmó ante senadores mexicanos la intención de su gobierno de designar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas, en respuesta a la crisis de fentanilo que afecta a su país.

 

“En mi país, la crisis del fentanilo es realmente una crisis de salud pública con miles de muertos, es por eso que vamos a designar a los grupos narcos como terroristas. Para tener una herramienta para la policía canadiense que pueda usar en nuestro territorio”, explicó Mackay.

 

El diplomático enfatizó que esta decisión no implica una intención de intervención en México y aseguró que Canadá respeta plenamente la soberanía mexicana.

 

REUNIÓN CON SENADORES MEXICANOS

 

El embajador Mackay se reunió este miércoles con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para abordar temas clave de la relación bilateral, incluyendo las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

 

Fernández Noroña rechazó la idea de designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, argumentando que ello podría justificar una mayor intromisión extranjera en México.

 

“No compartimos la designación de terroristas porque con esa denominación se arroga el Gobierno de Estados Unidos la posibilidad de intromisión en otra nación”, afirmó el legislador morenista.

 

TENSIÓN DIPLOMÁTICA Y COOPERACIÓN REGIONAL

 

A pesar de la discrepancia sobre la designación de los cárteles, tanto Mackay como Fernández Noroña coincidieron en la importancia de la cooperación bilateral en temas como seguridad, migración y comercio.

 

El embajador canadiense destacó la relevancia del T-MEC, subrayando que miles de empleos en Canadá, México y Estados Unidos dependen del tratado. Además, señaló que el acuerdo será revisado en 2026, por lo que es crucial trabajar en conjunto para garantizar su continuidad y éxito.

 

“Más que nunca, tenemos retos y desafíos comunes”, concluyó Mackay.

 

La declaración del embajador se suma a la reciente decisión de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, medida que entrará en vigor mañana. La postura de Canadá refuerza la creciente presión internacional sobre México para fortalecer su lucha contra el narcotráfico y contener la crisis del fentanilo que afecta a Norteamérica.

Comentarios