San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Elon Musk sugiere que cárteles mexicanos podrían ser atacados con drones
19/02/25 | 21:47 | Por: Redacción
El magnate reaccionó a la designación de seis grupos criminales como organizaciones terroristas en EE.UU.

El empresario Elon Musk generó polémica este miércoles al sugerir que la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en Estados Unidos los hace “elegibles para ser atacados con drones”.

 

El comentario, publicado en su plataforma X (antes Twitter), surgió en respuesta a una publicación sobre la notificación del Departamento de Estado de EE.UU., que formaliza la clasificación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

 

“Eso significa que son elegibles para ataques con drones”, escribió Musk en su cuenta oficial.

 

CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

 

La medida, que entrará en vigor mañana tras su publicación en el Registro Federal, incluye a:

                •             Cártel de Sinaloa

                •             Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

                •             Cárteles Unidos

                •             Cártel del Noreste

                •             Cártel del Golfo

                •             Nueva Familia Michoacana

 

Esta designación, basada en la legislación estadounidense, permite al gobierno aplicar sanciones más severas contra estos grupos, incluyendo bloqueo de activos, restricciones financieras y mayores facultades para la persecución penal.

 

CONTROVERSIA SOBRE EL USO DE DRONES

 

Las declaraciones de Musk han generado debate sobre las posibles implicaciones militares de la designación. Si bien la clasificación como organización terrorista no implica automáticamente acciones bélicas, en el pasado Estados Unidos ha utilizado ataques con drones contra grupos terroristas en Medio Oriente.

 

El uso de fuerza militar directa contra cárteles mexicanos ha sido un tema recurrente en el discurso de figuras políticas estadounidenses, especialmente entre legisladores republicanos que han propuesto intervenciones más agresivas contra el crimen organizado en México.

 

Hasta el momento, la Casa Blanca y el Departamento de Defensa no han hecho declaraciones sobre si la designación podría derivar en acciones militares específicas, pero la publicación de Musk ha avivado la especulación sobre un posible endurecimiento de la estrategia de EE.UU. contra los cárteles.

Comentarios