San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Empleo en la industria manufacturera registra su peor desempeño en cuatro años
17/02/25 | 21:54 | Por: Redacción
El sector enfrenta contracción en el personal ocupado y desaceleración en la producción.

El empleo en la industria manufacturera de México registró en 2024 su peor desempeño en cuatro años, al disminuir 1.81 por ciento anual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este es el segundo año consecutivo de caída en el empleo del sector y solo es superado por la contracción de 2.24 por ciento registrada en 2020, derivada del impacto de la pandemia de Covid-19.

 

Además, el volumen físico de la producción manufacturera creció apenas 1.42 por ciento en 2024, su menor tasa en cuatro años y ligeramente inferior al 1.43 por ciento del año anterior, lo que refleja un ritmo de crecimiento moderado en la industria.

 

SECTORES MÁS AFECTADOS

 

La reducción en el empleo se debió a caídas en 17 rubros manufactureros, destacando:

                •             Curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero y materiales sucedáneos, con una contracción de 9.68 por ciento.

                •             Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, con una caída de 9.33 por ciento.

                •             Fabricación de prendas de vestir, con un descenso de 8.15 por ciento.

 

Solo cuatro ramas manufactureras lograron registrar incrementos en el empleo, aunque sin compensar la pérdida general en el sector.

 

En términos de horas trabajadas, el personal ocupado total registró una disminución de 1.98 por ciento anual en 2024, lo que refleja una menor actividad laboral en el sector.

 

REMUNERACIONES Y COMPORTAMIENTO EN DICIEMBRE

 

A pesar del deterioro en el empleo, las remuneraciones medias reales en la industria manufacturera lograron un crecimiento de 4.05 por ciento, acumulando cuatro años consecutivos de incrementos.

 

Por otro lado, en diciembre de 2024, el sector manufacturero presentó resultados mixtos:

                •             El personal ocupado tuvo una variación marginal al alza de 0.01 por ciento.

                •             El volumen físico de producción cayó 1.53 por ciento.

                •             Las horas trabajadas se redujeron 0.83 por ciento.

                •             Las remuneraciones disminuyeron 0.01 por ciento.

 

Los datos provienen de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Inegi, que ofrece información sobre las principales variables de producción y empleo en el sector manufacturero mexicano.

 

El comportamiento del empleo y la producción reflejan la desaceleración en la industria manufacturera, lo que podría representar un desafío para el crecimiento del sector en los próximos meses.

Comentarios