San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Estas marcas de autos registran mayor caída en abril 2025
06/05/25 | 12:41 | Por: Redacción
Algunas presentan descensos significativos en sus cifras de comercialización.

Durante abril de 2025, la venta de vehículos ligeros en México alcanzó las 108,298 unidades, lo que representó una disminución del 4.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

MARCAS CON MAYORES DESCENSOS EN VENTAS

 

Entre las marcas que experimentaron las caídas más pronunciadas en sus ventas durante abril de 2025, destacan:
 

    •    Stellantis: con una disminución del 27.1% respecto al mismo mes del año anterior.
    •    MG Motor: registró una baja del 20.1% en comparación con abril de 2024.
    •    Chirey Motor: presentó una reducción del 14.2% en sus ventas.
    •    Audi: tuvo una caída del 13.7% en sus cifras de comercialización.
    •    Renault: experimentó una disminución del 23.2% en sus ventas.

 

Estas cifras reflejan los desafíos que enfrentan algunas marcas en el mercado automotriz mexicano, en un contexto de desaceleración económica y cambios en las preferencias de los consumidores.

 

MARCAS CON DESEMPEÑO POSITIVO

 

A pesar de la tendencia general a la baja, algunas marcas lograron incrementos en sus ventas durante abril de 2025:
 

    •    Mazda: con un aumento del 25.0% en comparación con el mismo mes del año anterior.
    •    Toyota: registró un crecimiento del 19.8% en sus cifras de comercialización.
    •    KIA: presentó un incremento del 3.5% en sus ventas.

 

Estas marcas han logrado mantener una tendencia positiva en sus ventas, posiblemente debido a estrategias de mercado efectivas y una oferta de productos que responde a las necesidades actuales de los consumidores.

 

PANORAMA GENERAL DEL MERCADO

 

En el acumulado de enero a abril de 2025, se vendieron 473,323 vehículos ligeros en México, lo que representó un aumento del 1.4% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Este crecimiento moderado indica una recuperación paulatina del mercado automotriz, aunque aún enfrenta retos significativos debido a factores económicos y de consumo.

 

FUENTE DE INFORMACIÓN

 

Los datos provienen del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), elaborado por el INEGI, que integra información de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y seis empresas no afiliadas.

 

Este registro proporciona una visión detallada del comportamiento del mercado automotriz en México, permitiendo un análisis preciso de las tendencias y desafíos actuales.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible