San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Tesla sufre fuerte caída de ventas en Europa en abril a pesar de modelo actualizado
06/05/25 | 21:41 | Por: Redacción
La compañía enfrenta desplomes superiores al 60% en varios países; analistas ven impacto de decisiones estratégicas y contexto político

Tesla Inc. continúa enfrentando un escenario adverso en Europa. En abril, las ventas de la compañía estadounidense cayeron de forma pronunciada en los principales mercados de vehículos eléctricos del continente, a pesar del lanzamiento de una versión rediseñada de su SUV Model Y, su vehículo más vendido.

 

De acuerdo con datos publicados este martes por la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles del Reino Unido, Tesla matriculó apenas 512 unidades nuevas en ese país durante abril, lo que representa un descenso interanual del 62%. La tendencia fue aún más severa en Dinamarca, Países Bajos y Suecia, donde las ventas se redujeron en más de dos tercios.

 

CAÍDAS GENERALIZADAS A PESAR DEL NUEVO MODEL Y

 

El debilitamiento de la presencia comercial de Tesla se extendió a ocho de los diez mercados más relevantes para vehículos eléctricos en Europa. Esto ocurrió en un contexto en que la empresa comenzaba a distribuir su nuevo Model Y, lo que sugiere que el rediseño del producto no logró contener la pérdida de cuota frente a una competencia creciente.

 

Parte del retroceso se atribuye a la adaptación de las líneas de producción en sus plantas internacionales, incluida la fábrica de Alemania, que provocó semanas de inactividad y derivó en los peores resultados trimestrales de la empresa desde 2022.

 

FACTORES EXTERNOS Y CONTROVERSIAS POLÍTICAS

 

La caída de ventas también se relaciona con factores extracomerciales. Analistas señalan que las decisiones estratégicas y políticas del director ejecutivo Elon Musk, especialmente su cercanía con el expresidente estadounidense Donald Trump, han generado fricciones en Europa. Musk ha sido asesor clave de una administración con una postura proteccionista y escéptica frente a alianzas internacionales como la OTAN, lo que podría estar afectando la percepción de Tesla en el mercado europeo.

 

REZAGO FRENTE A LA COMPETENCIA

 

En el Reino Unido, uno de los pocos mercados donde Tesla mostró crecimiento en el primer trimestre con un aumento del 6% en matriculaciones, la marca quedó muy por debajo del promedio del sector, que experimentó un incremento del 43% en ventas de vehículos eléctricos.

 

En Alemania, el mayor mercado europeo del sector, las ventas de Tesla se desplomaron un 46% en abril, en contraste con un crecimiento del 53% en las matriculaciones totales de autos eléctricos.

 

SIGNOS DE CAMBIO EN LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES

 

Incluso en Noruega, donde el Model Y fue el modelo más vendido en abril, las cifras generales de Tesla fueron inferiores a las habituales. Oyvind Solberg Thorsen, director de la Federación Noruega de Carreteras, señaló que esto podría reflejar un cambio en las preferencias del consumidor: “Muchas personas ahora encuentran que otras marcas son igual de interesantes y tienen tanto que ofrecer en aproximadamente el mismo segmento de precios”.

 

Las acciones de Tesla reaccionaron con una caída de hasta 2% en los mercados previos a la apertura. Desde su pico más alto en diciembre pasado, los títulos han perdido 42% de su valor.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible