EL PASO, TEXAS.— La Fiscalía del Distrito Oeste de Texas informó que una mujer mexicana fue formalmente acusada en Estados Unidos por brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera, en un caso sin precedentes que marca un hito en la aplicación de legislación antiterrorista contra grupos criminales mexicanos.
María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años, es señalada por las autoridades estadounidenses de haber conspirado para suministrar granadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo que recientemente fue clasificado por el Departamento de Estado como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y Entidad Terrorista Global Especialmente Designada.
SUSTENTO LEGAL TRAS DESIGNACIÓN COMO GRUPO TERRORISTA
La acusación contra Navarro-Sánchez se apoya en la nueva categoría legal con la que el Gobierno de Estados Unidos ha calificado al CJNG, lo que permite aplicar leyes federales antiterrorismo para castigar a quienes proporcionen ayuda logística, financiera o armamentística a estas organizaciones.
La mujer enfrenta cargos por conspiración para proporcionar material bélico —específicamente granadas— al cártel que, según autoridades estadounidenses, ha extendido su influencia criminal a varios continentes y es responsable de una significativa porción del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
IMPLICACIONES DIPLOMÁTICAS Y LEGALES
Este caso inaugura una nueva etapa en la cooperación y tensión jurídica entre México y Estados Unidos, al establecer que ciudadanos mexicanos pueden ser procesados en territorio estadounidense por colaborar con grupos que ahora son equiparados legalmente al terrorismo internacional.
Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte del Gobierno de México respecto a esta acusación, que podría sentar un precedente para otros procesos penales transfronterizos bajo el marco del combate al narcoterrorismo.