María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenida junto a Moisés Navarro Orozco en el municipio de Magdalena, Jalisco, durante un operativo conjunto de fuerzas federales mexicanas en coordinación con agencias de seguridad estadounidenses.
Navarro Sánchez era buscada por el gobierno de Estados Unidos por delitos como tráfico de drogas, armas y personas, lavado de dinero, así como distribución de metanfetaminas y fentanilo en la frontera entre ambos países. Su captura fue confirmada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
PORTABAN ARMAMENTO Y DROGA AL MOMENTO DE SU DETENCIÓN
Durante su aprehensión, los detenidos portaban un arma larga, una corta, diversas dosis de droga y equipos de telecomunicación. La SSPC informó que la localización de María del Rosario fue posible gracias al intercambio de información con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.
La operación fue ejecutada tras labores de vigilancia fijas y móviles en un domicilio ubicado en la calle Guásima de la colonia El Llano, donde, tras reunir pruebas suficientes, se solicitó y obtuvo una orden de cateo por parte de un juez de control.
TENÍA ORDEN DE CAPTURA EN TEXAS POR TRÁFICO INTERNACIONAL
De acuerdo con la SSPC, la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas giró una orden de captura en su contra por conspirar y coordinar el trasiego de estupefacientes desde México hacia Estados Unidos. Navarro Sánchez, de 39 años, fue imputada en septiembre de 2023 por un jurado federal en El Paso, Texas, por ocho cargos vinculados al tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego.
Las investigaciones revelaron que en verano de 2023, Navarro acordó la compra de 20 rifles AK-47 y dos rifles Barrett calibre .50 BMG por un monto de 66 mil dólares, además de coordinar la entrega de metanfetamina y fentanilo hacia Estados Unidos, utilizando como vía los puertos de entrada en El Paso.
HALLAZGOS TRAS CATEO A SU DOMICILIO
En un cateo realizado en su residencia, agentes del FBI aseguraron aproximadamente 2.5 kilogramos de metanfetamina, 300 gramos de fentanilo, 6 mil 480 dólares en efectivo y dos teléfonos celulares utilizados para coordinar las operaciones ilícitas.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. De ser hallada culpable, María del Rosario podría enfrentar una sentencia de entre 10 años y cadena perpetua por delitos relacionados con sustancias controladas, y hasta 15 años por cada cargo relativo al tráfico de armas, según la Embajada de Estados Unidos en México.