San Luis Potosí registra un incremento del 25 por ciento en la llegada de pacientes extranjeros que buscan atención médica, especialmente connacionales radicados en Estados Unidos y Canadá, informó Manuel Galván Arroyo, presidente del Clúster Médico del estado.
Sin embargo, gran parte de esos servicios son ambulatorios, no atención médica especializada, aclaró.
El crecimiento también ha sido alcanzado por pacientes provenientes de Europa y América Latina, quienes buscan principalmente procedimientos ambulatorios y atención rápida, lo que ha posicionado al estado como un destino emergente en el sector de turismo médico.
Sin embargo, el desarrollo enfrenta serias limitaciones por falta de inversión en infraestructura médica.
“No se ha construido un solo hospital nuevo en el estado”, advirtió Galván Arroyo, quien subrayó que el estancamiento ha impedido ampliar la oferta en especialidades médicas, clave para atraer a pacientes con condiciones más complejas.
Además de la carencia de hospitales, el empresario señaló que la promoción del estado como destino de salud ha sido insuficiente. Las autoridades locales no han logrado atraer nuevas rutas aéreas ni posicionar a San Luis Potosí en mercados internacionales, lo que frena el potencial de crecimiento del sector.
También destacó que el sector privado enfrenta el reto de mantener o incluso reducir los costos de los procedimientos médicos, para ofre- cer una alternativa competitiva frente a otros destinos de turismo médico en el país.