La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció la noche del sábado que le fue retirada su visa para ingresar a Estados Unidos, al igual que a su esposo, Carlos Torres Torres, en una acción que carece, hasta el momento, de explicación oficial por parte de las autoridades estadounidenses.
La mandataria estatal, militante del partido Morena, hizo pública la situación mediante un comunicado difundido poco antes de la medianoche, horas después de que su esposo publicara un posicionamiento similar en redes sociales.
UNA SITUACIÓN QUE TRASCIENDE LO PERSONAL
Ávila Olmeda atribuyó la medida consular a un “contexto binacional complejo” y subrayó que la circunstancia de su esposo la ha alcanzado también a ella, sin proporcionar detalles específicos sobre las causas.
“Mi esposo Carlos ha enfrentado una situación y, como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, explicó.
La Gobernadora reiteró su confianza en que la situación se aclarará y defendió públicamente la integridad de su esposo. “Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California”, declaró.
RESPALDO MORAL Y POLÍTICO
En su posicionamiento, Marina del Pilar fue enfática en ofrecer no solo un respaldo personal, sino también político a su esposo: “Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y político”.
Aseguró, además, que su compromiso con la entidad permanece firme. “Gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila. Mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos”, afirmó.
VÍNCULOS CON CALIFORNIA
El matrimonio mantiene vínculos estrechos con Estados Unidos. El hijo de ambos nació en la ciudad de Brawley, California, el 14 de enero de 2022, a unos 50 kilómetros de Mexicali. También su hija mayor, nacida de una relación anterior, vio la luz en el vecino estado del norte.
ANTECEDENTE RELEVANTE
Este caso representa la primera ocasión en que una persona que ejerce como Gobernadora en funciones en Baja California pierde la visa estadounidense. Un antecedente relevante data de enero de 2009, cuando al empresario Jorge Hank Rhon, entonces concesionario del hipódromo de Tijuana, le fue retirada la visa durante el mandato del panista José Guadalupe Osuna Millán.
Hasta ahora, las implicaciones de esta decisión en términos de cooperación transfronteriza y operativos bilaterales entre Baja California y las autoridades estadounidenses permanecen sin esclarecerse.