San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
Walmart refuerza su compromiso con proveedores mexicanos y busca sustituir importaciones
24/02/25 | 21:29 | Por: Redacción
La cadena minorista promoverá el sello “Hecho en México” y analiza reducir su dependencia de productos extranjeros

Walmart de México anunció que a partir de esta semana destacará en todas sus tiendas el sello “Hecho en México”, con el propósito de resaltar que el 91% de los productos que comercializa en el país provienen de proveedores nacionales, en su mayoría pequeñas y medianas empresas (Pymes).

 

El vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño, explicó que la iniciativa busca subrayar el compromiso de la empresa con la industria mexicana, a pesar de que la compañía tiene su matriz en Estados Unidos.

 

ESTRATEGIA ANTE POSIBLES ARANCELES DE EE.UU.

 

Además de esta estrategia de identidad comercial, la cadena minorista está evaluando sustituir algunas de sus importaciones por productos nacionales, con el fin de reducir su exposición ante una posible guerra comercial entre México y Estados Unidos. Esta medida responde a las amenazas del presidente Donald Trump de incrementar los aranceles a las importaciones mexicanas.

 

“A raíz de todo el tema de aranceles o de la pausa en la aplicación de aranceles, en Walmart México y en Estados Unidos hemos estado trabajando y analizando diariamente el tema. Hemos identificado diferentes productos que antes importábamos y que podríamos sustituir con producción nacional”, explicó Treviño.

 

Sin embargo, el directivo evitó precisar qué productos específicos podrían verse involucrados en este proceso de sustitución.

 

POSIBLE IMPACTO EN EL CONSUMO Y EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

 

Treviño también abordó la posibilidad de boicots en redes sociales contra la compañía debido a su origen estadounidense. No obstante, enfatizó que los consumidores mexicanos priorizan factores como precio y cercanía al momento de realizar sus compras.

 

Por otro lado, reconoció que en las primeras semanas del año han registrado una desaceleración en la afluencia a sus tiendas, aunque atribuyó este fenómeno a la situación económica del país.

 

“Lo que esperamos es que mejore el desempeño de la economía, eso es lo fundamental. En la medida en que el desempeño de la economía mexicana sea mejor, y eso es lo que nos han dicho las autoridades, que puede mejorar, vamos a tener un mayor consumo, sin duda”, concluyó Treviño.

 

Con esta estrategia, Walmart busca fortalecer su vínculo con proveedores mexicanos y reducir su dependencia de productos extranjeros en un contexto de incertidumbre comercial.

Comentarios