San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
Senado aprueba reforma para prohibir nepotismo electoral y reelección legislativa
18/02/25 | 20:17 | Por: Redacción
La iniciativa impulsada por Sheinbaum avanzó con abstenciones del PAN y sin cambios en comisiones.

Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, controladas por Morena, aprobaron sin modificaciones el dictamen de reforma constitucional que prohíbe el nepotismo electoral a partir de 2027 y elimina la reelección legislativa consecutiva, aunque esta medida solo aplicará desde las elecciones de 2030.

 

La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada con 22 votos a favor, cero en contra y abstenciones del PAN, cuyos senadores criticaron que la prohibición del nepotismo no abarque a los Poderes Ejecutivo y Judicial, sino únicamente al Legislativo.

 

DEBATE Y POSTURAS EN EL SENADO

 

Durante la sesión, los legisladores del Partido Verde tuvieron una presencia limitada: dos de sus tres representantes no asistieron, mientras que Waldo Fernández, quien recientemente se sumó a Morena, votó a favor y argumentó a título personal.

 

Entre los senadores de Morena que respaldaron la reforma se encuentran Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca e hijo del exmandatario José Murat, y Saúl Monreal Ávila, hermano del líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.

 

Por su parte, los senadores del PRI no participaron en el debate, mientras que el PAN y Movimiento Ciudadano rechazaron la iniciativa, señalando que no hay pruebas de que la reelección legislativa afecte la eficiencia o la transparencia del gobierno.

 

El panista Ricardo Anaya cuestionó la rapidez con la que Morena pretende aprobar la reforma, señalando que la iniciativa apenas fue presentada hace una semana y ya se busca someterla al Pleno sin modificaciones.

 

“La Constitución de 1917 no prohibía la reelección legislativa. Fue hasta 1933, en un régimen autoritario, cuando se prohibió. A un gobierno de corte autoritario le conviene una legislatura con alta rotación y poca profesionalización”, argumentó Anaya.

 

Por su parte, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, acusó que la reforma parece estar diseñada para resolver problemas internos de Morena, más que para garantizar un sistema político más equitativo.

 

“Hoy hay casos de nepotismo que Morena podría resolver sin necesidad de usar la Constitución como piñata”, reprochó Barrales.

 

PRÓXIMO PASO: DISCUSIÓN EN EL PLENO

 

A pesar de las críticas de la oposición, la reforma avanzó sin modificaciones y se espera que la próxima semana sea presentada ante el Pleno del Senado para su votación definitiva. La propuesta forma parte de un paquete de reformas promovidas por el gobierno de Sheinbaum con el argumento de recuperar el “espíritu” de la Constitución de 1917 y eliminar prácticas impulsadas en 2014 bajo el modelo neoliberal.

 

Sin embargo, la oposición insiste en que la iniciativa responde a intereses partidistas y no a un verdadero intento por fortalecer las instituciones democráticas del país.

Comentarios