San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
El peso se deprecia tras su avance anterior
04/02/25 | 17:15 | Por: Redacción
Mercado ajusta posiciones mientras inversionistas esperan decisión del Banxico.

Ciudad de México.- El peso mexicano registraba una caída este martes tras un ajuste de posiciones luego de su fuerte apreciación en la jornada anterior, cuando se anunció la suspensión temporal de los aranceles del 25% que Estados Unidos había impuesto a sus importaciones desde México y Canadá.

 

La moneda nacional cotizaba en 20.5620 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 1% respecto al cierre previo de LSEG del lunes, día en que el peso avanzó 1.7% en las operaciones en el exterior. En el mercado cambiario, el dólar se vendía en 21.05 pesos en ventanillas de Banamex, mientras que a la compra se ubicaba en 19.92 pesos.

 

EXPECTATIVAS ANTE POLÍTICA MONETARIA Y DATOS ECONÓMICOS

 

Analistas del sector financiero consideran que, aunque la suspensión de aranceles dio un respiro temporal al peso, la moneda aún enfrenta presiones.

 

“A pesar de un breve respiro tras la suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos, la moneda aún enfrenta presiones, con expectativas de una posible mayor depreciación en el horizonte cercano”, explicó Quásar Elizundia, estratega de la firma Pepperstone.

 

Los inversionistas ahora centran su atención en la primera decisión de política monetaria del año del Banco de México (Banxico), que se dará a conocer este jueves, así como en el informe de inflación de enero, programado para el viernes.

 

“El mercado anticipa un recorte agresivo de la tasa de interés esta semana”, agregó Elizundia. “Si bien esta medida podría estimular la economía, también podría ejercer presión adicional sobre el peso, especialmente si se combina con datos internos débiles y tensiones comerciales persistentes”.

 

De acuerdo con una encuesta realizada por Banxico entre especialistas del sector, la tasa de interés clave podría cerrar el año en 8.5%, por debajo del actual 10%.

 

AJUSTES EN EL MERCADO DE DEUDA

 

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron una baja en la subasta semanal de valores gubernamentales. La tasa de referencia a 28 días se colocó en 9.65%, lo que representa una disminución de 22 puntos base respecto a su remate anterior.

 

El comportamiento del peso y del mercado financiero seguirá condicionado por las decisiones de política monetaria y las expectativas económicas tanto internas como externas en los próximos días.

Comentarios