El tipo de cambio registró una apreciación del peso mexicano en una jornada marcada por el recorte de 50 puntos base en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) y comentarios de funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre posibles ajustes en la política monetaria.
En el mercado internacional de divisas (Forex), el dólar perdió 12.72 centavos, cotizando en 20.4561 unidades después de haber alcanzado una baja de 15 centavos previo al anuncio de Banxico.
Según especialistas de Banco Base, el peso se fortaleció debido a la debilidad generalizada del dólar, impulsada por las declaraciones de Austan Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago, quien anticipó recortes en las tasas de interés a pesar de la incertidumbre fiscal en EE.UU.
En el mercado minorista, Banamex reportó que el dólar descendió 12 centavos, ubicándose en 20.95 pesos a la venta y 19.85 a la compra. Mientras que en el mercado mayorista, donde operan bancos, casas de bolsa y empresas, el dólar se vendió en 20.4612 pesos, representando una baja de 9.48 centavos respecto a la sesión anterior.
EFECTO DEL RECORTE DE BANXICO
A pesar de la apreciación del peso, hubo un momento de volatilidad tras el anuncio del Banco de México, ya que algunos inversionistas esperaban un recorte menor, de 25 puntos base.
La Junta de Gobierno de Banxico argumentó que la reducción en la Tasa de Interés Interbancaria a un día, de 9.50%, responde a la necesidad de ajustar la política monetaria ante un entorno de desaceleración inflacionaria. Además, indicó que podría continuar con la calibración de la postura monetaria en futuras decisiones, siempre y cuando el contexto inflacionario lo permita.
CEMEX LIDERA ALZA EN LA BOLSA CON GANANCIA DE 12.43%
Reporte financiero impulsa compras en el mercado accionario
Las acciones de Cemex (CEMEXCPO) se dispararon 12.45%, encabezando las ganancias en el mercado accionario mexicano.
El alza en los títulos de la cementera se debió a la presentación de su reporte financiero del cuarto trimestre del año, en el que, pese a una caída del 5% en ingresos (3,811 millones de dólares), mostró una mejora en su utilidad neta, que pasó de una pérdida de 441 millones de dólares en el año previo a una ganancia de 48 millones de dólares en el último trimestre.
Con este resultado, la utilidad neta de Cemex en todo el año sumó 939 millones de dólares, lo que generó optimismo entre los inversionistas.
Otras empresas con desempeños positivos en la jornada bursátil fueron:
• Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD), con un alza de 4.85%
• Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB), que avanzó 4.38%
El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) superó los 52,000 puntos, alcanzando 52,751.62 unidades, lo que representó un aumento del 2.09% respecto al cierre previo y su mejor nivel desde octubre pasado.
CIERRE MIXTO EN WALL STREET
En Estados Unidos, los principales índices bursátiles cerraron con resultados mixtos:
• Dow Jones cayó 0.28%
• Standard & Poor’s 500 avanzó 0.36%
• Nasdaq subió 0.51%
El comportamiento del mercado estadounidense estuvo influenciado por la expectativa de recortes en las tasas de la Fed y datos económicos que reflejan incertidumbre sobre la política fiscal del país.
La combinación del recorte de tasas de Banxico, la apreciación del peso y el optimismo en la Bolsa Mexicana de Valores refuerza la perspectiva de un entorno financiero en transición, en el que los inversionistas ajustan sus estrategias ante un escenario de menor restricción monetaria.