El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, informó que el proyecto de la autopista San Luis–Matehuala, también conocida como carretera de la exportación, avanza conforme al cronograma establecido por la empresa concesionaria Infraestructura Potosina de Carreteras, filial de Grupo Valoran, con la obtención de predios para la ruta y trámites ambientales.
Actualmente, se trabaja en la etapa de liberación de derechos de vía, necesarios para el trazo de los 118.4 kilómetros que tendrá esta vía estratégica para la movilidad de productos industriales y manufactura del centro del país hacia el norte.
Asimismo, se realizan los trámites necesarios para obtener las autorizaciones ambientales, también indispensables para estar en condiciones de poner en marcha la obra.
CERTEZA LEGAL
Torres explicó que, al tratarse de un título de concesión autorizado por el Congreso local hace cinco meses, el Gobierno del Estado mantiene un esquema de acompañamiento institucional.
El objetivo es conocer los avances, apoyar en el marco de su competencia y garantizar certeza jurídica, para evitar conflictos como los que persisten con antiguos proyectos, como la supercarretera en La Pila, donde aún hay reclamos por indemnizaciones.
La empresa ya ha sostenido reuniones con ejidatarios y pequeños propietarios para liberar los terrenos requeridos por el trazo, lo que permitirá iniciar la construcción a lo largo de 2025.
MEGAPROYECTO LOGÍSTICO
Con una inversión estimada en poco más de 22 mil millones de pesos, la autopista conectará directamente con el tramo Ventura–Peyote, lo que la convierte en una pieza clave de infraestructura logística.
El arranque formal de las obras será encabezado en próximos días por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y representantes de la empresa desarrolladora.
El secretario destacó que el proyecto está diseñado no solo para mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado, sino para detonar una nueva zona económica en la región. Se prevé la creación de empleos directos e indirectos, nuevas inversiones y beneficios concretos para la agroindustria del Valle de Arista, así como un impulso a los municipios del centro y norte del Altiplano potosino.
Torres Sánchez subrayó que la autopista San Luis–Matehuala es actualmente la única carretera del país desarrollada con una inversión de esta magnitud, y reiteró que estará concluida antes de que finalice la actual administración estatal, en 2027.