San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
9 boletas para elegir en SLP a decenas de juzgadores
18/05/25 | 09:28 | Por: Francisco Acosta
El 1 de junio la ciudadanía votará directamente para designar a 67 jueces y magistrados del ámbito local y federal.

San Luis Potosí se prepara para una jornada electoral histórica e inédita: el próximo 1 de junio, las y los ciudadanos recibirán nueve boletas distintas para emitir su voto y participar en la elección directa de 67 cargos del Poder Judicial, tanto en el ámbito local como federal.

 

Este nuevo modelo de participación ciudadana forma parte de un cambio profundo en la manera de designar a jueces y magistrados, con el objetivo de abrir a la ciudadanía el proceso de selección de quienes imparten justicia. No obstante, debido a su complejidad, ha generado dudas entre el electorado sobre cómo votar correctamente, el formato de las boletas y el alto número de aspirantes.

 

¿CUÁNTOS CARGOS SE ELEGIRÁN?
 

De los 67 cargos en disputa: 34 corresponden al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.

 

33 son del ámbito federal, que incluye la Suprema Corte, tribunales electorales, de circuito y jueces de distrito.

 

Cada ciudadano recibirá tres boletas para votar por los cargos judiciales estatales:

 

> Boleta rosa – Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Votar por 8 mujeres (de 14 candidatas) y 7 hombres (de 38). Los nombres aparecerán con número; el votante debe anotar en la parte superior los números de sus seleccionados.

 

> Boleta azul – Tribunal de Disciplina Judicial. Elegir a 2 mujeres (de 7) y 1 hombre (de 5).

 

> Boleta verde – Jueces de Primera Instancia. Elegir a 9 mujeres (de 21) y 7 hombres (de 20).

 

Este sistema busca garantizar la paridad de género y fomentar una mayor representación equilibrada en los órganos de justicia.

 

ELECCIÓN FEDERAL: 6 BOLETAS


En el caso de la elección federal, se entregarán seis boletas más. No todas las personas votarán por los mismos cargos, ya que dependerá de su sección y distrito electoral. En el caso de la capital potosina:

 

> Boleta morada – Ministros de la SCJN. Votar por 5 ministros, seleccionando de entre 5 mujeres y 4 hombres de una lista de 64 candidaturas.

 

> Boleta azul – Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF. Votar por 1 mujer y 1 hombre, de 15 aspirantes.

 

> Boleta rosa – Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF. Votar por 2 mujeres y 1 hombre, de 19 candidatos.

 

> Boleta verde menta – Tribunal de Disciplina Judicial. Elegir a 3 mujeres y 2 hombres, de 38 postulantes.

 

> Boleta morado intenso – Magistraturas de Circuito. Votar por 5 mujeres y 4 hombres, cuidando seleccionar por especialidad.

 

> Boleta amarilla – Jueces de Distrito. Elegir a 5 mujeres y 2 hombres, de entre 29 candidaturas en áreas como penal, mercantil, laboral y mixto.

 

JORNADA COMPLEJA

 

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), junto con el Instituto Nacional Electoral (INE), ha reconocido que se trata de una elección técnicamente compleja, por lo que habilitó un simulador digital de votación, disponible en sus sitios web, donde las personas pueden conocer el diseño de las boletas, las reglas específicas y las listas completas de candidaturas.

 

Ambos organismos han insistido en la importancia de informarse previamente, ya que será fundamental para que el voto se emita correctamente y no sea anulado por error.

 

Además, este ejercicio marca un cambio de paradigma en la impartición de justicia, al poner en manos del pueblo la elección de los operadores judiciales.

Comentarios
Espacio disponible