San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Hyundai traslada producción a Estados Unidos para enfrentar aranceles de Trump
24/04/25 | 21:57 | Por: Redacción
El fabricante surcoreano reacciona al impuesto del 25% sobre autos importados; prevé mantener precios hasta junio y refuerza inversión en EE.UU.

WASHINGTON.– Hyundai Motor anunció la creación de un grupo de trabajo arancelario y el traslado parcial de la producción de su modelo Tucson desde México a su planta en Alabama, en respuesta a los nuevos aranceles del 25 por ciento impulsados por el presidente Donald Trump a las importaciones de automóviles y autopartes. La medida busca mitigar el impacto económico de la política comercial estadounidense, que ha encendido las alertas en la industria automotriz global.

 

El fabricante surcoreano, junto a su filial Kia, se enfrenta a una situación particularmente sensible: un tercio de sus ventas globales proviene del mercado estadounidense, y aproximadamente dos tercios de los vehículos vendidos en ese país son importados. Esta dependencia coloca al grupo, el tercero más grande del mundo por ventas, en una posición vulnerable ante el endurecimiento comercial.

 

AJUSTES ESTRATÉGICOS PARA MINIMIZAR IMPACTOS

 

A través del grupo de trabajo arancelario, Hyundai busca incrementar el abastecimiento local de autopartes y reducir así su exposición a los nuevos impuestos. Según The New York Post, la compañía también estudia trasladar parte de la producción desde Corea del Sur hacia otras ubicaciones con el fin de proteger su acceso al mercado norteamericano.

 

El impacto de los aranceles ya es palpable. Aunque Hyundai reportó un crecimiento del 2 por ciento en su beneficio operativo durante el primer trimestre, advirtió que el entorno comercial seguirá siendo desafiante debido a las tensiones comerciales y factores macroeconómicos impredecibles.

 

Los aranceles a los automóviles entraron en vigor el pasado 3 de abril, mientras que un segundo paquete de impuestos del 25 por ciento sobre autopartes se aplicará a partir del 3 de mayo. En previsión, Hyundai acumuló inventario equivalente a 3.1 meses en Estados Unidos para amortiguar el impacto inicial.

 

AUMENTO DE VENTAS Y CONTENCIÓN DE PRECIOS

 

Las ventas minoristas de Hyundai en Estados Unidos crecieron un 11 por ciento, impulsadas por consumidores que se anticiparon a la entrada en vigor del impuesto. Por ahora, la compañía afirmó que mantendrá sin cambios los precios de su línea actual de modelos hasta el 2 de junio, aunque posteriormente serán “flexibles” ante las condiciones del mercado.

 

INVERSIONES EN EE.UU. Y NEGOCIACIONES BILATERALES

 

El mes pasado, Hyundai prometió una inversión de 21 mil millones de dólares en su nueva planta de Georgia, anuncio que hizo público en la Casa Blanca junto a Trump, poco antes de que se confirmaran los aranceles. Sin embargo, la compañía reconoce que los ajustes en la producción requieren tiempo, y que las medidas fiscales podrían costarle miles de millones de dólares a corto plazo.

 

En paralelo, una delegación surcoreana tiene previsto reunirse este jueves en Washington con autoridades estadounidenses para iniciar una nueva ronda de negociaciones comerciales. Corea del Sur, uno de los principales exportadores de vehículos al mercado estadounidense, busca acuerdos que eviten una escalada mayor en la guerra arancelaria que afecta a la industria global.

Comentarios
INTERNACIONAL Más Noticias