San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
La actividad económica registra su mayor retroceso en 11 meses
21/02/25 | 21:30 | Por: Redacción
El IGAE cayó 1.05 % en diciembre, afectado por bajas en los sectores primario, secundario y terciario.

La economía del país enfrentó en diciembre de 2024 su mayor contracción en casi un año, con una caída de 1.05 % en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) respecto a noviembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este retroceso solo fue superado por la baja de 1.14 % registrada en enero del mismo año.


SECTORES EN RETROCESO


Los tres grandes sectores económicos sufrieron pérdidas en diciembre. Las actividades primarias reportaron un descenso de 2.03 %, sumando su tercer mes consecutivo a la baja. Las actividades secundarias, que engloban el sector industrial, cayeron 1.37 %, mientras que las terciarias, que incluyen el comercio y los servicios, retrocedieron 0.82 %.


Dentro del sector industrial, la construcción fue el rubro más afectado con una contracción de 2.14 %, seguida por la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas con una baja de 1.86 %. Las industrias manufactureras retrocedieron 1.19 %, y la minería, 0.99 %.


En los servicios, que conforman las actividades terciarias, los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos mostraron una drástica caída de 3.75 %, mientras que el comercio al por mayor se redujo en 3.15 %.


ALGUNOS SECTORES RESISTEN


Pese al panorama general negativo, hubo algunos segmentos con crecimiento. El sector de información en medios masivos destacó con un incremento de 3.95 %, mientras que los servicios financieros y de seguros avanzaron 1.18 %.


COMPARACIÓN ANUAL Y BALANCE DE 2024


En términos anuales, el IGAE registró en diciembre de 2024 una disminución de 0.65 % en comparación con el mismo mes de 2023. Este descenso estuvo impulsado por la caída de 8.02 % en las actividades primarias y de 2.43 % en las secundarias, cifras que no pudieron ser compensadas por el ligero crecimiento de 0.82 % en las terciarias.


Para todo el año 2024, el IGAE mostró un crecimiento de 1.20 %, la tasa más baja en cuatro años. En 2020, en el contexto de la crisis por la pandemia de COVID-19, la actividad económica había sufrido una drástica contracción de 8.13 %.

Comentarios