El presidente Donald Trump afirmó durante una reunión con gobernadores en la Casa Blanca que Tim Cook, director ejecutivo de Apple, le prometió trasladar parte de la producción de la compañía a Estados Unidos. Según el mandatario, Cook también garantizó inversiones por cientos de millones de dólares en territorio estadounidense.
Trump sugirió que otras compañías están considerando expandir sus operaciones en el país, aunque evitó dar nombres. “Vendrán muchos fabricantes de chips y de automóviles”, aseguró, insinuando que al menos una empresa habría detenido la construcción de dos plantas en México para instalarse en EE.UU. “Van a construir aquí porque no quieren pagar los aranceles”, añadió.
INCERTIDUMBRE SOBRE LAS DECLARACIONES
Las afirmaciones de Trump no han sido corroboradas por Apple, cuyo representante no respondió a solicitudes de comentarios. Aún no está claro a qué instalaciones de manufactura se refería el presidente, aunque Foxconn Technology Group, principal socio fabricante de Apple, ya tiene presencia en México y ha anunciado planes de expansión en ese país.
La compañía de Cupertino se encuentra en una posición delicada en medio de la guerra comercial entre EE.UU. y China. Trump ha impuesto un arancel del 10 % a productos fabricados en el país asiático, lo que podría afectar directamente a Apple. Mientras tanto, el gobierno chino ha insinuado una posible investigación sobre las políticas de la empresa y sus tarifas a desarrolladores de aplicaciones.
EL IMPACTO DE LA POLÍTICA ARANCELARIA
China es el principal centro de fabricación de Apple, mientras que EE.UU. representa su mayor mercado. Durante el primer mandato de Trump, Cook logró obtener exenciones arancelarias para el iPhone, pero esta vez el presidente ha sugerido que la compañía no tendrá la misma suerte. Trump ha advertido que impondrá aranceles más severos a productos importados y ha señalado que busca evitar más exenciones.
En paralelo, el gobierno de Taiwán ha manifestado su apoyo a empresas como Foxconn para reubicar líneas de producción ante las medidas proteccionistas de Trump. Aunque el mandatario ha suspendido temporalmente los aranceles del 25 % a productos de Canadá y México, ha indicado que podrían restablecerse si no se cumplen sus exigencias en materia migratoria y de lucha contra el narcotráfico.
Tras la elección de Trump, Tim Cook expresó en redes sociales su intención de colaborar con la administración para mantener a EE.UU. como líder en innovación. Sin embargo, hasta el momento, la compañía no ha confirmado los planes de relocalización mencionados por el presidente.