San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Alpiste Político
RGC CAMBIA SU IMAGEN “POR UN POTOSÍ SIN LÍMITES”
04/05/25 | 11:45 | Por: Miguel Ángel Guerrero
Ya hecho del conocimiento generalizado el propósito del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de renovar la imagen institucional de su gobierno, en una acción en la que refrenda (sin decirlo abiertamente) su intención de lograr la permanencia del gallardismo en el gobierno, más allá de su sexenio, como se interpreta en el mensaje de su nuevo slogan: “Potosí sin límites”, aunque en esto finalmente serán los potosinos los que tendrán la última palabra.

Según columna de un periódico nacional, en la renovación del cambio de imagen del gobierno, el autor del mismo está a cargo del español Antonio Solá Reche, quien participó en el diseño de aquella guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador con los famosos spots televisivos que lo señalaban como un peligro para México. Sin embargo, el gobierno de Gallardo desmintió tal aseveración y argumentó que la campaña la maneja su equipo de Comunicación Social.

 

Aunque está bien posicionado en el renglón de aprobación ciudadana, no está claro qué no le pareció que funcionaba satisfactoriamente de la maquinaria gallardista para decidirse a relanzar la imagen institucional de su administración, en la que como ahora imperará el color verde del PVEM. Ya se empezó por las unidades de Metrored y, seguirán posiblemente el resto de autobuses del transporte urbano.

 

Que se recuerde, RGC es el primer gobernador que renueva la imagen institucional de su gobierno en el segundo tramo de su mandato, pero sí hubo unos que intentaron diluir lo gris de sus políticas como el de la herencia maldita y Fernando Toranzo con resultados muy pobres, pues no lograron que los potosinos dejaran de tenerlos en el peor de los conceptos como gobernantes.

 

En el caso de Gallardo y el mensaje de su nuevo slogan está claro que sus gobernados, desde hace un buen tiempo, saben de su intención de prolongar la estancia de la gallardía en el gobierno estatal, ya sea a través de su esposa la senadora Ruth González Silva o de su padre Ricardo Gallardo Juárez, para lo que trabaja incansablemente en lo que se refiere a laconsolidacióndesusólidabasesocial,lo que podría facilitarle conseguir su objetivo aunque, insistimos, será el voto de los potosinos el que dirá la última palabra al respecto, por lo pronto ojalá y sirvan para algo bueno los dineros que se erogarán en la nueva imagen.

 

ALPISTEANDO

 

Como se esperaba, el primer informe del segundo periodo del rector de la UASLP Alejandro Zermeño Guerra fue puntual al abordar aspectos como el del predio propiedad de la universidad que se iba a arrendar a una empresa privada para crear un complejo deportivo, pero que quiso trocar en la construcción de un centro comercial lo que nunca se estipuló en el contrato y ya está en vías de recuperarse legalmente... También, llamó mucho la atención la impartición en línea de algunas carreras profesionales, así como los esfuerzos que se hacen para lograr la autonomía financiera de nuestra máxima institución. Sin embargo, lo que más satisfacción causó fueron los señalamientos en el sentido de que nuestra universidad se encuentra en paz y trabajando con la vista puesta en el futuro y con nuevas metas de superación, informe que le valió el reconocimiento de consejeros y de la comunidad universitaria en general... Hablando de reconocimientos, el alcalde Enrique Galindo tampoco deja de recibirlos como el que recibió de la secretaria federal de turismo Josefina Rodríguez en el tianguis del sector, quien calificó a la capital potosina como ejemplo de inclusividad, lo que incentivará la actividad turística en beneficio económico directo de los prestadores de servicios y pone a SLP en la mira nacional por impulsarla, como en pocas ciudades del país... Un gran golpe al crimen organizado asestó la Guardia Civil Estatal, en coordinación con la Semar, al desmantelar un laboratorio en el que se elaboraban drogas sintéticas levantado para producirlas en gran escala por el rumbo de la zona industrial ... A pesar de los esfuerzos que hacen algunos aspirantes a cargos de jueces y magistrados del poder judicial en sus campañas, no se ve cómo vayan a convencer a la gente de que pierdan una mañana dominical por acudir a votar del 1 de junio.

Comentarios
Espacio disponible