San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Alpiste Político
DEL ORIGEN DE ALGUNOS NOTARIOS Y SUS NOTARÍAS
06/04/25 | 11:48 | Por: Miguel Ángel Guerrero
Mucho se ha dicho y escrito sobre la élite especial que integran los notarios potosinos, pues en su mayoría se trata de personas acaudaladas beneficiarias de la amistad o cercanía que tuvieron con el gobernador que les otorgó el fiat, como se conoce a la concesión o permiso para ejercer el cargo de notarios.

Aunque en su mayoría los que se desempeñan como notarios en San Luis Potosí son personas honorables, hay también las excepciones que manchan la reputación del gremio, razón por la que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se propone reformar la ley del notariado a efecto de que su actividad se ajuste a reglas de vigilancia estrictas y que los mencionados fiat no se manejen como bienes patrimoniales, que pasan en propiedad de generación en generación como pasa con las concesiones de taxis. 

 

Eso pasa en virtud de que las notarías son negocios altamente rentables como lo demuestra el desahogado y alto nivel de vida que llevan casi todos los que son titulares de alguna lo que no significa en modo alguno que sea consecuencia de un origen oscuro o turbio. 

 

Sin embargo, precisamente a raíz de las recientes denuncias públicas acusando a ciertos notarios de conductas irregulares en su ejercicio relacionadas con despojos de propiedades, escrituras falsas y otras cosas así, es por lo que Gallardo Cardona se propone impulsar reformas a la ley del notariado lo que tampoco equivale a perjudicar el ejercicio de los notarios. 

 

De los gobernadores que más fiats entregaron fue el profesor Carlos Jonguitud Barrios, pues se los dio a personajes ampliamente conocidos como Miguel Ángel Martínez Navarro, Jacinto Lárraga y Salvador Pedroza Muñoz; mientras que, posteriormente, lo serían por el gobernador Leopoldino Ortiz Santos, Felipe Mier Rangel y Juan Estrada Escalante, lo mismo que Adalberto Noyola, como luego lo sería Leonel Serrato por Horacio Sánchez Unzueta, quien, según publicaciones, solicitó a RGC permiso para cederle la notaría a su hermano Homero, mismo que fue aprobado. 

 

En su tiempo, igualmente Issac Delgado igualmente obtuvo un fiat con Fernando Silva Nieto y luego Alfonso Castillo Machuca lo recibió de Marcelo de los Santos. 

 

Incluso, ha trascendido que también durante los gobiernos interinos, como Gonzalo Martínez Corbalá, se entregaron notarías, pues se maneja que, por él, Carlos Ordoñez Voguel fue titular de una, como también ocurrió con Federico Garza Herrera, aunque igualmente se comenta que el artífice de la creación de la notaría de Ordoñez fue el entonces poderoso secretario de gobierno Gustavo Barrera, compadre y casi hermano del beneficiado. 

 

Como asimismo se atribuye a Torres Corzo la entrega de los fiat correspondientes para convertirse en notarios a Juan Carlos Barrón Cerda y Miguel Naya Gadea. En fin, este es, a grandes rasgos el origen de las notarías aquí citadas en torno a cuyos titulares son más los mitos que se tejen que las realidades, vale decir. 

 

ALPISTEANDO 

 

Sin eufemismos, el representante del CEN del SNTE en SLP Manuel Arellano acusó directamente al gobierno estatal de intentar controlar la sección 26 de ese sindicato, a través de la injerencia del titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, en alianza con grupos , además de que dispuso para otros fines de una gran cantidad de millones de pesos etiquetados para el pago de algunos adeudos pendientes con los maestros, situación que podría escalar más allá de las manifestaciones callejeras en las que la dirigencia nacional marcaría la pauta, a nadie conviene que estalle un conflicto entre el gobierno y el magisterio… Entre los abogados jóvenes destacados que aparecerán en la boleta del 1 de junio para renovar el poder judicial se encuentra Roberto Hernández Martínez, quien figurará como candidato a juez de control, se trata de perfiles que valen la pena, ojo votantes.

Comentarios
Newsletter