San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Alpiste Político
LOS ASPIRANTES Y EL SÉPTIMO AÑO DE RICARDO GALLARDO CARDONA
26/01/25 | 10:14 | Por: Miguel Ángel Guerrero
Es común decir que el séptimo año es el más complicado de los gobernadores por aquello de que es cuando empiezan a aflorar los errores o eventuales anomalía cometidas durante su administración, lo que ha puesto a pensar a varios respecto de quién de los aspirantes a participar en las elecciones gubernamentales del 2027 garantizaría a Ricardo Gallardo Cardona que el año siguiente a su salida del gobierno transcurra sin sobresaltos y sin incidentes vinculados a su ejercicio, entre los que hay algunos que sin duda le ofrecen esa certeza.

En pláticas informales sobre lo que depararía a RGC en su séptimo año, se da por hecho que en su primer año como exgobernador no tendría problema alguno en caso de que llegara a concretar exitosamente su proyecto principal, impulsar a la candidatura del PVEM a su esposa y senadora Ruth González Silva, por el nexo familiar que les une y porque, con base en ese plan, han venido trabajando de la mano tras ese objetivo. 

Por supuesto otro aspirante que, sin duda le aseguraría una salida tersa del gobierno sería el que tiene como plan “B” su padre Ricardo Gallardo Juárez, mismo que no dudó en amenazar públicamente desde Fundadores a Juan Manuel Carreras de que se lo llevaría la “ingada” si tratara de hacer fraude en las elecciones en que jugaría su hijo, lo que evidenció la intensidad del sentimiento filial hacia su vástago. 

Ahora, de llegar a la gubernatura, la actual secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez puede darse el caso de que le apliquen uno que otro apretón de tuercas en una especie de cobro por la aplastante derrota que sufrió su hermana Rita Ozalia Rodríguez al ser prácticamente borrada del escenario por la fuerza gallardista y del PVEM como candidata senatorial, pues no se olvide aquello de que cala más el cuero que la camiseta. 

En relación a lo que podría pasar en el supuesto de que el hoy alcalde Enrique Galindo Ceballos ganara la gubernatura, una pista se encuentra en el hecho de que a pesar de los muchos intentos por amarrar navajas entre ellos, el edil no ha caído en el garlito, con todo y que desde Palacio le han lanzado algunos dardos por temas como la falta de agua y la inseguridad en la capital, que EG ha dejado pasar como también en que encontró campo abierto para lograr la reelección sin problemas artificiales o francas oposiciones oficiales. 

Otra opción que igualmente le aseguraría a Gallardo un séptimo año con tranquilidad es quien se ve como el posible tercero en discordia, en que ubican al secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, conocedor a fondo de todo lo hecho hacia dentro y fuera del gobierno. 

Asimismo, de presentarse una tragedia política para el gallardismo y de presentarse la remota posibilidad de que el presunto empresario huasteco Gerardo Zumaya llegara a la gubernatura, con toda seguridad de que haría todo lo posible y más por hacerlo pasar las de Caín. 

ALPISTEANDO 

Dentro de los resultados obtenidos de la asistencia del alcalde Galindo Ceballos a la feria internacional de turismo en Madrid destaca el hecho de que se haya integrado a la capital potosina a la red mundial de turismo religioso y deportivo lo que significa la promoción como destino turístico en organizaciones internacionales de agencias de viajes… Pronto puede haber noticias derivadas de las denuncias penales presentadas por el Instituto de Fiscalización del Estado por irregularidades detectadas en cuentas públicas municipales y de diversas dependencias estatales mismas que podrían llevar ante un juez a alcaldes y funcionarios por desvíos de recursos públicos… A un costado de la clínica 50 del IMSS hay terrenos donde se pretendía construir otro parque Tangamanga, por ejemplo, sugerencia que aquí dejamos para la reflexión, está cerca de la mancha urbana y conectado a excelentes vías de comunicación, no está habitado ni hay a quien desalojar… EGC pide a los alcaldes mayor compromiso en combate a la inseguridad cuando sus policías, en su mayoría, carecen del elemental armamento y patrullas para operar contra la delincuencia.

Comentarios
Newsletter