San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Brilla vino potosino en México y el exterior
27/04/25 | 13:46 | Por: Jazmín Ramírez García
La vinícola más grande del estado impulsa el producto local; el clima semidesértico y la innovación marcan su éxito.

San Luis Potosí se consolida como un nuevo protagonista del vino mexicano. De ser una tierra históricamente ligada al mezcal, ahora encuentra en la vitivinicultura una industria joven, pero en expansión, con Cava Quintanilla a la cabeza del movimiento.

 

Ubicada en el municipio de Moctezuma, esta vinícola ha sido pionera en la producción y comercialización del vino potosino.

 

Desde 2016, año en que lanzó su primera etiqueta, no ha dejado de crecer y hoy cuenta con 120 hectáreas de viñedo, posicionándose como la más grande del estado.

 

En entrevista con Exprés San Luis, el sommelier Julio César Morales explicó que el clima semidesértico de la región ha sido un factor clave en la calidad de sus vinos.

 

“Un clima seco y con control de humedad es ideal para el viñedo. Las sequías no nos afectan como en otros cultivos; al contrario, ayudan a fortalecer la uva”.

 

MERCADO LOCAL, PROYECCIÓN GLOBAL


Aunque ya exportan a Estados Unidos, en Cava Quintanilla priorizan el consumo nacional.

 

“Queremos que el vino potosino se conozca y se disfrute aquí, en casa”, subraya Morales.

 

Actualmente, el estado cuenta con alrededor de seis vinícolas activas en municipios como Soledad, Río Verde y Moctezuma.

 

Con líneas como Nicole, Laberinto, Reserva y Cielo Abierto, la vinícola ofrece vinos tintos, rosados, blancos y espumosos, además de innovaciones como vino en lata, pensado para un público joven y con estilos de vida dinámicos.

 

CULTURA ENOLÓGICA

 

Además de producir vino, Cava Quintanilla apuesta por educar y acercar al público al mundo vinícola. Morales, como sommelier de bodega, guía recorridos, dirige catas y explica procesos de vinificación.

 

“Detrás de cada botella hay una historia de campo, cosecha, fermentación y cuidado”, dijo.

 

La figura del sommelier, señala, ha ganado terreno en México: “Más allá de servir vino, transmitimos cultura y conocimiento. Somos el puente entre el vino y el consumidor”.

 

En unas semanas se realizará en SLP el Festival Internacional del Vino, en su edición 2025.

 

Al respecto, Morales señala que Cava Quintanilla participará con sus mejores etiquetas. “Es una gran oportunidad para que el público descubra el potencial del vino potosino”, afirmó.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible