WASHINGTON.— El presidente Donald Trump anunció este lunes que evalúa otorgar exenciones temporales a algunos fabricantes de automóviles en Estados Unidos, ante la inminente entrada en vigor del arancel del 25 por ciento a las importaciones de autopartes, programado para el próximo 3 de mayo.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump explicó que su intención es incentivar la fabricación de autopartes dentro del país, pero reconoció que algunas empresas requieren un periodo de adaptación para trasladar sus cadenas de suministro desde Canadá, México y otras regiones.
“Estoy considerando algo para ayudar a algunas compañías automotrices que están haciendo el cambio de usar piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares. Y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí. Pero necesitan algo de tiempo”, declaró el mandatario.
MEDIDA EN TENSIÓN CON EL T-MEC
Desde marzo, el Gobierno de Trump impuso un arancel del 25 por ciento a los automóviles importados a Estados Unidos. Esta medida se extendió al contenido canadiense y mexicano en los vehículos, incluso cuando estos fueron fabricados bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que ha generado controversia y señalamientos de violación al acuerdo comercial.
SOLICITAN EXENCIONES A WASHINGTON
Según información publicada por Politico, un grupo de fabricantes automotrices extranjeros con operaciones dentro del territorio estadounidense ha solicitado formalmente a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y al Departamento de Comercio quedar exentos de los aranceles a autopartes.
Las compañías argumentan que, aunque respaldan el objetivo de fortalecer la producción nacional, requieren de un plazo razonable para reconfigurar sus procesos sin incurrir en impactos financieros severos o rupturas en la cadena de suministro.
El gobierno no ha confirmado si se concederán dichas exenciones, ni bajo qué criterios o condiciones podrían aplicarse.