San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Café Exprés
INCERTIDUMBRE Y OPORTUNIDADES POR ARANCELES DE TRUMP
06/04/25 | 10:17 | Por: Redacción
Después de amagos y mucho show, finalmente quedaron definidos los aranceles que Donald Trump impuso a más de 180 países, lo que traerá consecuencias económicas en todo el mundo.

 En lo que respecta a México, funcionarios públicos, expertos y empresarios consultados por este medio coinciden en que se abre un periodo de incertidumbre, en el que las empresas deberán hacer ajustes, al igual que los tres niveles de gobierno, para adaptarse al nuevo mapa del comercio planteado por los EUA. 

 

Sin embargo, también se abren oportunidades, porque México no salió mal librado de la ofensiva comercial de Trump. Además, podría mejorar su posición aún más a partir de la renegociación que se hará del T-MEC y de lo que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo pueda ofrecer a los EUA en materia de combate a los cárteles de la droga y la migración ilegal. 

 

Así, se advierten buenas señales, como la ampliación de la inversión de Volvo en Nuevo León, anunciada hace días. 

 

Uno de los empresarios consultados por Exprés, Lorenzo Barrera, presidente del Banco Base, anticipó además que está por formalizarse el arribo de dos armadoras automotrices más, una asiática y otra europea. 

 

En el caso de San Luis Potosí, se contempla la apertura de nuevas plantas del sector automotriz en Villa de Reyes, una dentro de pocos días y otras en las próximas semanas. 

 

Como bien dice el director de Desarrollo Económico de ese municipio, Alfonso Rodríguez Baldazo, a muchas empresas les convendrá más exportar a los EUA desde México, con la región Bajío como eje, que desde países de Asia o de Europa, que tendrán tarifas arancelarias más altas. 

 

UBICAN A ROSA ICELA EN SLP 

 

En los medios de comunicación nacionales ya empezó a manejarse la versión de que la candidatura a gobernadora de San Luis Potosí podría ser una salida digna del gabinete presidencial para la potosina Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación. 

 

De ser el caso, debería urgir a Morena y a la funcionaria federal empezar a desplegar una estrategia de posicionamiento de Rosa Icela en el estado de San Luis Potosí, porque hace décadas que vive en la Ciudad de México, donde hizo su carrera periodística y política. 

 

El reto será que esa estrategia sea viable legal y políticamente en las actuales condiciones de Rodríguez, alta funcionaria federal. Por lo pronto, tiene como punta de lanza a su hermana Rita Ozalia en la dirigencia estatal de Morena en SLP, aunque se menciona que en meses podría moverse a la delegación federal de la Secretaría de Bienestar, desde donde se manejan los programas sociales. 

 

FEDERACIÓN, RELACIÓN CORDIAL CON SLP 

 

Los últimos dos gobiernos, el de Juan Manuel Carreras y Fernando Toranzo, estuvieron marcados por el abandono e indiferencia que tuvo la Federación hacia la entidad. 

 

En el actual periodo estatal se notó una buena relación del mandatario potosino, Ricardo Gallardo, con López Obrador, aunque pocas obras federales empujó el expresidente en SLP; quizá la única relevante sea la carretera Valles-Tamazunchale. 

 

Ahora, con Claudia Sheinbaum en la presidencia, hay importantes proyectos en puerta, que ojalá se realicen. 

 

El gobierno federal confirmó inversiones para este año en carreteras que conectarán con Huejutla, Hidalgo, y con Tampico, Tamaulipas. 

 

También está la modernización del aeropuerto de Tamuín, que AMLO prometió pero no concretó. 

 

Para años venideros se planean los tramos del tren de pasajeros que pasarán por SLP, en su ruta desde la CDMX hasta la frontera con EUA. Lamentablemente, la entidad no fue de las consideradas este año para inversiones en este proyecto.

Comentarios