San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Café Exprés
MUESTRA RGC MADUREZ POLÍTICA
09/02/25 | 08:30 | Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, dio una muestra de madurez política al expresar su apoyo incondicional a la propuesta de reforma electoral enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al Senado de la República, a pesar de que dicha reforma afecta su proyecto para 2027.

La reforma de Sheinbaum establece que los familiares directos de quienes ocupan un cargo de elección popular no podrán ser candidatos al mismo puesto. 

Como se sabe, la principal aspirante del PVEM a la gubernatura de SLP en 2027 es la esposa del gobernador Gallardo, la senadora Ruth González Silva. Por lo que, al entrar en vigor la nueva legislación, dicho proyecto no podrá concretarse. 

También se ha mencionado a su padre, el exalcalde de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital de SLP, Ricardo Gallardo Juárez, como otro de los aspirantes del PVEM. 

Por ello, es un buen punto que el gobernador potosino haga público su respaldo a la iniciativa presidencial. Nuevamente, Gallardo demuestra que sabe adaptarse a los tiempos y a las circunstancias políticas. 

Seguramente ya tiene sus planes para tratar de que su proyecto político se mantenga más allá de 2027. 

CAMBIOS FEDERALES EN SLP 

Los morenistas potosinos de cepa, los que no lo son tanto y los neomorenos están en alerta ahora que los cargos federales en San Luis Potosí comenzaron a renovarse, ya que para algunos esta coyuntura representa una oportunidad de incrustarse en la nómina. 

Dos cambios ya se han concretado en posiciones estratégicas: la gerencia estatal de la Comisión Nacional del Agua y la delegación del Infonavit. 

La joya de la corona, la representación federal en SLP de la Secretaría del Bienestar, está a poco de ser reasignada. La presunción es que el cargo corresponderá a Rita Rodríguez, actual dirigente de Morena en SLP y hermana de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como le revelamos hace semanas en este espacio. 

También está en vías de definirse la coordinación estatal del sistema IMSS-Bienestar, actualmente conducido con buen tino por el experimentado y excelente médico Daniel Acosta Díaz de León. 

Faltan otros movimientos importantes, como los de la Sagarpa y el centro local del SICT. 

MORENA, CON PERFILES 

Con los relevos en las representaciones del gobierno federal en SLP, habrá un reacomodo en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Uno de los aspirantes a quedarse con la presidencia del partido en San Luis es el diputado local Carlos Arreola, quien, pese a su juventud, ha mostrado una gran madurez política. Solo falta que decida entrarle. 

Otro perfil morenista con futuro es el también legislador local Cauhtli Badillo. 

SE FORTALECEN ALGUNOS ASPIRANTES VERDES 

Una vez aprobada la reforma antirreelección y antinepotismo de Claudia Sheinbaum, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, y el diputado federal Juan Carlos Valladares tendrán mayores posibilidades de convertirse en candidatos del PVEM a la gubernatura de SLP en 2027. 

Otros pudieran surgir, pero hay poco tiempo para que se posicionen en el espacio público, al nivel en el que están los dos perfiles mencionados. 

El otro punto por definirse es si el PVEM irá junto con Morena o por separado, algo que también será impactado por la nueva legislación. En el escenario previo, con la senadora Ruth González como posible candidata, todo parecía indicar que cada partido presentaría su propia candidatura. Tras la reforma, eso podría cambiar.

Comentarios