La Guardia Civil Estatal detuvo hace aproximadamente tres semanas en Ciudad Valles a un importante capo del Cártel del Golfo que había desatado el terror en la Huasteca potosina.
Hace menos de una semana, las fuerzas estatales detuvieron en Cárdenas a uno de los operadores relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El sábado pasado se anunció la aprehensión de “El Alacrán”, un capo del Cártel del Golfo, detenido también por la Guardia Civil Estatal en Ciudad Valles.
LA DECLINACIÓN DE LUPE TORRES
José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, es uno de los pocos miembros del gabinete estatal que ha mostrado transparencia al admitir que su lealtad está con el gobernador Ricardo Gallardo. Por ello, desde ahora ha hecho patente su declinación a formar parte de la lista de los 10 aspirantes a la gubernatura que el PVEM proyecta impulsar para las elecciones de 2027.
Torres envió un mensaje claro al resto de sus colaboradores: el compromiso es con la función en el gobierno. Basta de perder tiempo valioso en aspiraciones y aceleres; es momento de demostrar resultados.
Pese a ello, Torres es uno de los pocos activos del gallardismo y del PVEM, por lo que no tendrá problemas para continuar su carrera política.
RECUPERARÁ LA UASLP PREDIO EN EL PONIENTE
Podemos comentar que todo apunta a que la UASLP rescindirá el contrato de arrendamiento de un predio en Las Lomas, donde se contemplaban espacios deportivos, pero al parecer la empresa promotora planeaba la construcción de locales comerciales, lo que no estaba en los acuerdos.
La institución inició este proceso hace varios meses y mantiene diálogo con la empresa con la que firmó el contrato, por lo que en cualquier momento podría alcanzarse un acuerdo.
Sería conveniente insistir en la posibilidad de construir espacios deportivos en ese gran predio, pues hacen falta en la zona, más ahora que se rumora que el Centro de Alto Rendimiento La Loma podría cerrar. Se dice que esas instalaciones cambiaron de dueño y podrían convertirse en un complejo comercial, departamentos y oficinas.
ZERMEÑO, ECUÁNIME
Por cierto, en torno a este caso se ha visto una vorágine de ataques contra la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que el rector Alejandro Zermeño ha tomado con serenidad.
Lo vimos recientemente y lo percibimos muy ecuánime. Cabe destacar que ni en sus primeros cuatro años ni en el actual, como parte de su segundo periodo, han surgido escándalos de corrupción.
Decencia, cortesía política y dignidad son cualidades que ha mantenido intactas, a pesar de los intereses que buscan dañar su imagen.
A poco de cumplir el primer año de su segundo rectorado, destaca la gobernabilidad que mantiene en la UASLP: el ambiente es tranquilo y la comunidad universitaria sigue unida. Los más de 9,000 jóvenes preinscritos en la UASLP hasta el momento reflejan un alto nivel de confianza en la institución.
En otro tema de la UASLP, en la próxima sesión del Consejo Directivo Universitario se aprobarán las convocatorias para la elección de consejeros maestros y alumnos, que se llevará a cabo en marzo.
Las duplas de maestros que compitan deberán ser mujer-hombre, hombre-mujer o mujer-mujer. El proceso está siendo coordinado con meticulosidad por Federico Garza desde la Secretaría General. Se prevé un proceso tranquilo, ya que no tendrá impacto en la elección de directores ni de rector sino que servirá para acomodar piezas con miras a futuras batallas, como la próxima de rector en poco más de tres años.