Tradicionalmente, en los procesos electorales mexicanos, el dinamismo económico y la ejecución de obras se aceleran antes de los comicios y durante los meses de campaña; una vez realizados, ocurre un proceso inverso y la actividad baja su ritmo.
Esto se acentúa cuando hay transición en el gobierno federal, como ocurrió en esta ocasión. Ese cambio provoca que muchas inversiones privadas entren en pausa y que los recursos públicos escaseen debido al proceso de cierre del gobierno previo y mientras los nuevos funcionarios encaran el inicio de sus gestiones.
Por ello, en el último trimestre del año pasado y los primeros dos meses de 2025 se ha sentido el estancamiento económico.
Desde el punto de vista del mandatario estatal, Ricardo Gallardo, la situación retomará su cauce. Vienen importantes inversiones privadas para SLP, así como la reactivación de megaproyectos de infraestructura que impulsa su gobierno.
Así las cosas, el gobernador Ricardo Gallardo nos dijo que vienen “los mejores tres años” de su administración. Uno de los ejes clave en los que se busca centrar el desarrollo es el crecimiento económico.
Entre 2023 y 2024, San Luis Potosí aportó el 2.4% del PIB nacional y aspira a incrementar aún más su participación, señaló.
Durante ese periodo, el crecimiento económico del estado alcanzó el 8%, muy por encima del 3% a 3.5% anual registrado en promedio durante el sexenio anterior.
En materia de inversión, hay ocho empresas que están próximas a tomar decisiones, entre ellas una que contempla una millonaria expansión de una planta de componentes aeroespaciales.
Se espera también que muchos proyectos de inversión que estaban en negociación antes de las elecciones de México y de los EUA sean retomados, una vez que se definió el nuevo mapa político en ambos países.
En cuanto a obra pública, durante las primeras semanas de marzo se lanzarán las primeras licitaciones con el objetivo de evitar que los recursos permanezcan ociosos en cuentas y, en su lugar, acelerar el gasto estatal.
Una de las obras importantes que se esperan es la vía corta de cuota a Matehuala, que, aunque será financiada con recursos privados, se trata de un proyecto y una concesión estatal.
Por lo pronto, el gobernador Ricardo Gallardo tendrá una semana de actividades enfocadas en la región Huasteca, como parte de su estrategia para descentralizar el desarrollo. Durante su gira entregará obras y programas sociales, además de supervisar la situación de seguridad.
DECLARATORIA CONTRA CÁRTELES PEGARÁ EN SLP
A la mitad de la semana que inicia el 17 de febrero, parece que se volverá realidad la determinación de Donald Trump de declarar como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico, lo que seguramente moverá el mapa delictivo en San Luis Potosí, pues al menos tres de ellos operan en la entidad: el Cártel Jalisco Nueva Generación, el del Golfo y el del Noreste.
Además de que cambiará la dinámica de esos grupos en la entidad, habrá que esperar también repercusiones en el corto y largo plazo en contra de empresas y alcaldes de diversas regiones del estado que mantienen relaciones con líderes y células de esos tres cárteles.
Uno de los efectos más fuertes que tendrá esa declaratoria es que facultará al gobierno de los EUA para actuar contra personas, empresas e instituciones que, desde su punto de vista, colaboren con los cárteles, que ahora serán considerados terroristas.