San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Café Exprés
¿RITA OZALIA, SUPERDELEGADA FEDERAL EN SLP?
05/01/25 | 08:04 | Por: Redacción
Al cierre de 2024, empezó a circular la versión de que la actual presidenta estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, podría dejar el cargo en los próximos días o semanas, ya que sería nombrada delegada federal de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí.

El rumor surgió casi al mismo tiempo que la dirigente partidista publicó un mensaje en sus redes sociales que decía: “Por un San Luis con Bienestar”, haciendo alusión a la dependencia federal que lleva ese nombre. 

De concretarse el movimiento, Rita Ozalia asumiría la posición federal más importante en el estado de San Luis Potosí, creada al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador en todas las entidades y que popularmente se conoce como “superdelegación”. 

Desde ese cargo han surgido varios candidatos de Morena a gubernaturas en los últimos años. En el caso de San Luis Potosí, podría pensarse que Rita Ozalia trabajaría para el proyecto de su hermana, Rosa Icela Rodríguez, si la actual secretaria de Gobernación decidiera buscar la candidatura potosina en 2027. 

En caso de que Rita Ozalia deje la dirigencia estatal de Morena, según los estatutos del partido, lo que procede es que el secretario general ejerza temporalmente las funciones de presidente, mientras el Consejo Estatal emite la convocatoria para elegir a un dirigente definitivo. 

La lógica del cambio parece estar relacionada con la reorganización del partido rumbo a las elecciones estatales de 2027, cuando se renovará la gubernatura. 

Eso es por el lado de Morena, pero las otras fuerzas políticas también realizarán preparativos en 2025 enfocados en la carrera 2027. En el gobierno estatal y en el ayuntamiento de SLP, controlados por el PVEM y el PAN, pronto habrá movimientos. 

UASLP REGRESA A LA ACTIVIDAD 

Este lunes 6 de enero, los funcionarios y trabajadores administrativos de la UASLP retomarán sus actividades. También los primeros alumnos de la nueva carrera en línea de Administración Industrial comenzarán el semestre. Será hasta una semana después cuando los estudiantes presenciales inicien el ciclo escolar. 

Entre los temas relevantes para la UASLP en enero está la definición de lo que ocurrirá con el predio ubicado en Las Lomas, rentado a un grupo empresarial para un proyecto deportivo, pero cuyo propósito fue desviado al intentar convertirlo en una plaza comercial. 

Lo más probable es que la institución rescinda el contrato, aunque busca llevar a cabo el proceso con cautela para evitar complicaciones legales. 

Además, este mes se entregarán Doctorados Honoris Causa a dos mujeres destacadas: la potosina Isabel Monroy y la académica de la UNAM, Estela Morales Campos, pionera en el manejo de archivos en el país. 

NUEVA ERA PARA LA POLITÉCNICA 

Hace 20 años, el gobierno federal dispuso la construcción de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí mediante un Contrato de Prestación de Servicios, para que la firma española Acciona realizara la obra y se encargara del mantenimiento a cambio de una contraprestación mensual durante todo este tiempo. 

El plazo concluirá en unos meses, por lo que será importante conocer las condiciones en las que quedará el inmueble. ¿Pasará a ser propiedad del estado o será de la federación? ¿Cuánto costará el mantenimiento? ¿Estos recursos los financiará el gobierno estatal o provendrán de las cuotas que pagan los estudiantes de la institución? 

Al parecer, la federación pagaba alrededor de 200 millones de pesos anuales, pero esa cifra incluía la recuperación del gasto realizado en la construcción del inmueble, lo cual ya quedará amortizado. Restará únicamente el pago del mantenimiento, que será una cantidad mucho menor.

Comentarios