San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Políticas migratorias de Estados Unidos impactan en flujo de remesas a SLP
12/02/25 | 17:06 | Por: David Medrano
El envío de dinero se redujo a menos de 2 mil 100 millones de dólares, cifra por debajo de lo esperado al cierre del 2024, precisó el titular del IMEI, Luis Enrique Hernández.

Las diferentes medidas que adoptó el gobierno americano, con la llegada del presidente Donald Trump, para el control del fenómeno migratorio, tuvo como un primer impacto una caída en el flujo de remesas enviadas a SLP, explicó Luis Enrique Hernández, director del Instituto de Migrantes y Enlace Internacional.

 

Mientras que al cierre de 2024 estimaban que fuera de más de 2 mil 200 millones de dólares, la cantidad de remesas captadas, Banco de México registró para SLP menos de 2 mil 100 MDD.

 

El funcionario gubernamental lo atribuyó a que las nuevas políticas migratorias aplicadas, más rígidas, han ocasionado temor entre los connacionales, y que sean más cuidadosos en sus actividades.

 

Hernández añadió que conforme al reporte, se observa que por primera ocasión, el municipio de Rioverde superó al de la capital, en la captación de remesas.

 

El funcionario gubernamental agregó que en manera tradicional, las delegaciones municipales de la capital, Bocas y Pozos en específico, son las mayores expulsoras de mano migrante, y por ende, captadoras de remesas.

 

El director general del IMEI añadió que están atentos, ante cualquier variación en el flujo migratorio de connacionales potosinos, para brindarles la asesoría correspondiente.

Comentarios