San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Con aranceles, México hacia una recesión
02/02/25 | 11:26 | Por: Luis Josué Martínez
Tipo de cambio llegaría a 23 pesos por dólar, la inflación superaría el 5% anual y se frenarían las inversiones extranjeras.

La imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá hacia Estados Unidos, anunciada por el expresidente Donald Trump, podría traer consecuencias devastadoras para la economía mexicana, advirtió Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base. 

Siller anticipó que la medida generará una devaluación del peso, mayor inflación y una caída drástica en la inversión extranjera, lo que pondría a México en riesgo de una recesión. 

El presidente estadounidense confirmó la medida como represalia por el número de migrantes y la entrada de fentanilo que, según él, sus países vecinos han permitido en Estados Unidos, así como por lo que considera una “injusta política comercial” que ha resultado en déficits para su país. 

“Voy a imponer un arancel del 25% a Canadá y, por separado, del 25% a México. Realmente tendremos que hacerlo porque tenemos déficits muy grandes con esos países. Estos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”, declaró Trump. 

SIN ARMAS PARA CONTRARRESTAR 

Según Siller, la decisión abre la puerta a una recesión y tendrá un impacto severo en la economía mexicana. “No hay forma de hacerle frente”, advirtió. 

La especialista explicó que México no cuenta con herramientas ni recursos para contrarrestar esta medida, ya que no podría responder con aranceles o impuestos a productos estadounidenses, ni apelar a lineamientos de la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

IMPACTO EN PESO E INVERSIÓN 

Como consecuencia, en los próximos días el tipo de cambio podría dispararse hasta los 23 pesos por dólar, mientras que la inflación, que había mostrado signos de recuperación, podría superar el 5 por ciento, dijo. 

Además, el país perdería importantes flujos de Inversión Extranjera Directa.

“Sobre todo en la reinversión de utilidades, pero más aún, en nuevas inversiones, que caerán drásticamente. Con esta medida, estamos entrando en una recesión segura”, concluyó Siller.

Comentarios
DE PESO Más Noticias