La inseguridad en las carreteras de San Luis Potosí y de otros puntos del país continúa como un problema crítico para el sector transportista, denunció Rafael Hernández Montalvo, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC).
Según el líder gremial, las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades han demostrado ser insuficientes y en muchos casos, ineficaces.
“El problema no es que no haya estrategias, sino que estas solo funcionan en el papel. Cuando llega el momento de ejecutarlas, las fallas son evidentes: no hay suficiente personal ni recursos para garantizar su efectividad”, declaró Hernández Montalvo.
AFECTACIONES
Agregó que los patrullajes en las carreteras federales han disminuido considerablemente, lo que incrementa la vulnerabilidad de transportistas y ciudadanos.
En el año 2024, AMOTAC reportó un promedio de 1.5 robos de unidades de transporte por día en la zona de San Luis Potosí, lo que arroja un acumulado de 450 vehículos robados.
De estos, solo el 50% fue recuperado, ocasionando pérdidas económicas millonarias para los transportistas.
Además del robo de las unidades, las cargas de mercancías, en muchos casos esenciales, también se pierden, afectando directamente las cadenas de suministro.
“La inseguridad no solo pone en riesgo a los transportistas, sino también a toda la economía del país. Cada vez que se pierde una unidad, la afectación llega hasta los consumidores. Es un problema que debe atenderse de raíz”, añadió Hernández Montalvo.
El delegado hizo un llamado urgente a las autoridades para reforzar los patrullajes y diseñar estrategias efectivas que garanticen la seguridad en las carreteras.
“Necesitamos una estrategia que se traduzca en resultados tangibles, no en buenas intenciones. Los transportistas no pueden seguir trabajando bajo un clima de incertidumbre y riesgo constante”, enfatizó.
Finalmente, destacó que resolver este problema no solo beneficiaría al sector transportista, sino también al desarrollo económico del estado y del país.
“Es momento de actuar con decisión y firmeza para recuperar la tranquilidad en las carreteras”, concluyó el líder de la asociación.