Ante los recientes pronunciamientos de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes advirtieron posibles riesgos financieros en el proceso de elección judicial en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, rechazó que la jornada esté comprometida y aseguró que el Ceepac cuenta con respaldo total del Ejecutivo estatal.
“El proceso no está en peligro. Desde el inicio se calendarizó la entrega de recursos y actualmente están en curso los pagos correspondientes a mayo y junio, dentro del plazo previsto”, sostuvo el funcionario, quien enfatizó la responsabilidad institucional del Gobierno del Estado para garantizar el desarrollo de una elección ejemplar.
Recordó que el apoyo estatal comenzó desde el 2 de enero de 2025, cuando se instaló la sesión del Ceepac que dio inicio al proceso extraordinario para renovar a 69 jueces y juezas de primera instancia, 15 magistraturas del Tribunal de Apelación y 3 del Tribunal de Disciplina Judicial.
Torres Sánchez destacó que esta elección es histórica, pero también representa una oportunidad para fortalecer la democracia judicial en San Luis Potosí, al permitir que la ciudadanía participe en la integración del nuevo Poder Judicial.
Los recursos han sido calendarizados desde febrero en conjunto con la Secretaría de Finanzas y el Ceepac. Los pagos correspondientes a mayo y junio están en curso, y ya se han cubierto rubros esenciales como sueldos de personal eventual, supervisores, capacitadores electorales, operativos municipales, servicios personales, difusión y producción de material y documentación electoral.
Torres puntualizó que, tras la jornada electoral del 1o de junio, se llevarán a cabo los cómputos, publicación de resultados, entrega de constancias de mayoría, declaración de validez y el envío oficial de resultados a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, en su caso, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.