San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Peso recupera terreno frente al dólar entre datos laborales y minutas de Banxico
20/02/25 | 20:37 | Por: Redacción
Mercados internacionales muestran volatilidad ante señales mixtas de la economía estadounidense.

El peso mexicano repuso parte de las pérdidas registradas frente al dólar en la jornada del miércoles, en un entorno de incertidumbre generado por los datos del mercado laboral en Estados Unidos y la publicación de las minutas de política monetaria del Banco de México (Banxico).


En el mercado internacional de divisas (Forex), el tipo de cambio se negoció en 20.3178 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 12.92 centavos respecto al cierre del miércoles, cuando la cotización se disparó a 19.55 unidades.


En operaciones al mayoreo, el dólar se ubicó en 20.3129 pesos, 13.36 centavos menos que el día anterior. Mientras tanto, en ventanillas bancarias, el billete verde cerró en 20.80 pesos a la venta y 19.67 a la compra, con una baja de 18 centavos.


Durante el primer mes de la administración de Donald Trump, el dólar ha perdido 18.68 centavos en el mercado Forex, 20.51 centavos en operaciones interbancarias y 18 centavos en ventanillas bancarias.


FACTORES QUE IMPACTARON LA SESIÓN


Los mercados estuvieron atentos a los datos laborales en Estados Unidos, que mostraron un aumento en las solicitudes de apoyo al desempleo, pasando de 214,000 a 219,000 en la semana del 15 de febrero.


Además, la publicación de las minutas número 114 de Banxico, correspondientes a la decisión de política monetaria del 6 de febrero, reiteró la postura del banco central de continuar con la reducción gradual de tasas. La Junta de Gobierno de Banxico recortó la tasa de interés en 50 puntos base, dejándola en 9.50%, y sugirió que futuros ajustes podrían seguir una tendencia similar.


Por otro lado, declaraciones del presidente Donald Trump sobre un posible nuevo acuerdo comercial con China impulsaron la debilidad del dólar durante la noche, según analistas de Banco Base. Sin embargo, la incertidumbre persiste debido a que Trump también anunció nuevos aranceles a productos forestales y madera, lo que generó preocupación en los mercados.


MERCADOS ACCIONARIOS EN TERRENO MIXTO


Los mercados bursátiles internacionales registraron movimientos dispares, influenciados por los riesgos arancelarios, la incertidumbre geopolítica y las preocupaciones inflacionarias derivadas de las políticas de la nueva administración estadounidense.


Especialistas de Banorte señalaron que la volatilidad en los índices accionarios refleja la combinación de estos factores, lo que mantiene a los inversionistas en una posición de cautela.


A medida que los mercados procesan estos eventos, la atención se centra en las próximas decisiones de política monetaria de Banxico y en la evolución de la relación comercial entre Estados Unidos y China.

Comentarios