San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Fama
Fallece Tongolele, icónica vedette y bailarina del cine mexicano
17/02/25 | 21:42 | Por: Redacción
La artista murió a los 93 años, rodeada de su familia; su legado en el cine y el cabaret marcó una era.

A pocas horas del fallecimiento de Paquita la del Barrio, México pierde a otra de sus figuras emblemáticas: la bailarina y actriz Yolanda Yvonne Montez Farrington, mejor conocida como Tongolele, quien falleció este lunes a los 93 años.

 

Según trascendió en redes sociales, la vedette murió en su cama aproximadamente a las 9:30 horas, acompañada de su familia. Hasta el momento, se desconocen las causas del deceso.

 

UNA VIDA DEDICADA AL ARTE

 

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Tongolele tenía raíces mexicanas por parte de su padre, Elmer Sven Montes, y estadounidenses por su madre, Edna Pearl Farrington.

 

Desde los 15 años emigró a la Ciudad de México para perseguir su sueño de ser bailarina, una oportunidad que encontró en el cabaret Tívoli bajo la dirección del empresario Américo Mancini, quien la ayudó a construir su imagen artística.

 

En 1948, a los 16 años, debutó en el cine con las películas La Mujer del Otro y Nocturno de Amor. Ese mismo año, protagonizó ¡Han Matado a Tongolele!, de Roberto Gavaldón, filme que la catapultó a la fama y la consolidó como una de las vedettes más icónicas del espectáculo mexicano.

 

ESTRELLA DEL CINE Y EL CABARET

 

A lo largo de su carrera, participó en cerca de 30 películas, muchas de ellas dentro de la época de oro del cine mexicano. Compartió escena con figuras como Germán Valdés Tin Tan, con quien filmó clásicos como El Rey del Barrio, Mátenme porque me Muero y Chucho el Remendado.

 

También trabajó con Emilio El Indio Fernández, María Victoria y Lola Beltrán, además de actuar en La Muerte Viviente, junto a la leyenda del cine de terror Boris Karloff.

 

En la década de los 80, su carrera se trasladó al cine de ficheras, donde realizó apariciones en filmes como Las Fabulosas del Reventón, Las Noches del Blanquita y Teatro Follies, reafirmando su estatus de leyenda dentro del entretenimiento nocturno. Su última aparición cinematográfica fue en 2012, en El Fantástico Mundo de Juan Orol, donde interpretó una versión de sí misma.

 

UNA VIDA DE RECUERDOS Y RETIRO

 

En lo personal, Tongolele estuvo casada con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Rubén y Ricardo, nacidos en 1950. Tras la muerte de su esposo en 1996, decidió mantenerse alejada de las relaciones románticas y de la vida pública.

 

Su distintiva cabellera con un mechón blanco la convirtió en un ícono inconfundible del espectáculo en México. En 2015, debido a problemas de salud, entre ellos demencia senil, se retiró definitivamente de los escenarios.

 

Con su partida, el mundo del espectáculo mexicano pierde a una de sus figuras más emblemáticas, cuya huella en el cine y el cabaret perdurará en la memoria colectiva.

Comentarios