Quince días después de su desaparición, no hay rastros del senderista Felipe Tapia. El coordinador estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz, expuso que no tienen un padrón formal, integrado por asociaciones o grupos de senderismo o caminantes, con actividades en serranías o cuerpos montañosos, cercanos a las zonas urbanas.
El senderista permanece desaparecido, desde el día 2 de febrero, después de que incursionó en la sierra de San Miguelito.
El funcionario gubernamental sugirió a senderistas, no recurrir a grupos o asociaciones que no están certificados, en forma oficial.
Ordaz recordó que en el año, suman seis senderistas rescatados, en las sierras de San Miguelito y en la de Álvarez.
En la totalidad de los casos, rescataron con vida a esas personas.
En la búsqueda del senderista, expuso que han sido realizado barridos por diferentes zonas de la serranía, tanto de posibles puntos de subida, como de retorno.
Felipe Tapia, presumen que en su subida a la sierra de San Miguelito, tenía como destino el monumento natural de La Ventana, ubicado en uno de los extremos del Área Natural Protegida de jurisdicción federal.