SLP.- La Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, y Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de la Capital, encabezaron la instalación del Comité de Fortalecimiento Familiar donde fungen como Vicepresidenta y Presidente respectivamente; organismo en el que además participan el Gabinete Municipal, sector privado, educativo y sociedad civil.
A través de este Comité, dijo la titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, queremos consolidar a la ciudad como familiarmente sostenible, partiendo de los resultados del primer estudio municipal de “Dinámica familiar” que nos permitió reconocer que los tres principales tipos de pobreza que afectan a las familias potosinas son, la pobreza económica, la de tiempo y la afectiva.
La Conformación del Comité obedece a trabajar en estas problemáticas para erradicar los indicadores de prevalencia y prevenir estas conductas de riesgo; “Hoy damos un paso más con la instalación formal del Comité de Fortalecimiento Familiar, como parte del Eje 06 de Gobierno: Ciudades Familiarmente Sostenibles”, dijo Arriaga Márquez.
El Alcalde Enrique Galindo, tomó protesta a los integrantes del Comité de Fortalecimiento Familiar 2024-2027, y reconoció el trabajo que el DIF Municipal ha hecho hasta ahora incluida la capacitación al personal del Ayuntamiento en sus dos primeros niveles de gobierno, además de personal de más de 30 empresas.
“Lo que buscamos es hacer de este espacio una ciudad familiarmente sostenible, trabajar de manera transversal para la vigilancia y ser un motor de cambio real para las familias y la comunidad; con este comité establecemos una alianza para procurar el acceso a la salud y mejores niveles de vida para quienes más lo necesitan”, destacó el Presidente Municipal.
La Directora del DIF Municipal, y Secretaria Técnica del Comité, Jessica Albarrán Ramírez, explicó que la necesidad de responder al llamado de la ONU en cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible número 16, que enfatiza la necesidad de construir sociedades pacíficas e inclusivas para conseguir un desarrollo sostenible.
Entre los objetivos del Comité de Fortalecimiento Familiar, dijo Albarrán Ramírez, destacan: coadyuvar en el Ayuntamiento a difundir y establecer una cultura a favor de la perspectiva familiar en nuestra sociedad; Fomentar estrategias y prácticas diseñadas para mejorar la dinámica y la cohesión dentro de las familias y generar mayor satisfacción en sus relaciones; observar y sugerir acciones enfocadas al fortalecimiento de los programas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, de acuerdo con la perspectiva familiar; Promover el equilibrio entre la familia y trabajo en el sector empresarial, entre otros.
Finalmente, personal del sector educativo y privado, manifestaron el acierto de este gobierno municipal por tomar en cuenta el trabajo preventivo con cada integrante de las familias y responder a las necesidades de la comunidad para mejorar desde la ciudad hasta el país.