15/08/23 | 00:31 | Por:
F. Magón
Al encuentro, realizado en un salón de eventos del Centro Histórico, acudieron dirigentes empresariales, líderes de opinión y la mayoría de los políticos que recién llegaron al partido naranja, provenientes en su mayoría del PRI y del PAN.
Dante Delgado fue sometido a la misma presión que se advierte cotidianamente en las declaraciones de líderes políticos y empresariales del país, para que sume a Movimiento Ciudadano al FAM, con el objetivo de impedir que Morena gane la presidencia.
Delgado aguantó e insistió en su visión de que es posible de que el partido naranja compita solo y logre ganar la Presidencia en el 2024.
Sin duda que posibilidades de un escenario así existen, hay un terreno político fértil para opciones novedosas y disruptivas; el caso de Xóchitl Gálvez, que creció como la espuma de la noche a la mañana, es un ejemplo. La gente está a la espera de un liderazgo que abra un nuevo panorama al país.
Algo que podría impulsar esa ola naranja que espera Dante, sería que Luis Donaldo Colosio, el alcalde de Monterrey, acepte ser el candidato presidencial. Además de otras estrellas que se tendrían que alinear, para que MC tenga posibilidades en 2024. Pero esas las comentaremos en próximos días.
RGC MANDA MENSAJE CON INFORME EN VALLES
El gobernador Ricardo Gallardo realizará el mensaje principal de su Segundo Informe de Gobierno en Ciudad Valles para dejar constancia de que su gestión no es como la de muchos gobernadores anteriores solo para la capital.
También para hacer patente que no dirige el Estado desde su su escritorio en el Palacio de Gobierno, sino que está en contacto con la gente y con las regiones.
También busca que el informe desde Valles sea un mensaje de un SLP unido e incluyente.
La fecha está definida, será el 26 de septiembre, lo único que está en revisión es si será por la mañana o por la noche.
Las condiciones climáticas de esas fechas podrían ser un factor decisivo.
RECORRERÁ ZERMEÑO EL ESTADO
Alejandro Zermeño, rector de la UASLP arrancará el nuevo ciclo escolar con un recorrido que lo llevará por todos los campus universitarios en el territorio potosino.
Se trata de un movimiento político, de esos que pocas veces son vistos en el doctor Zermeño.
Quiere, de primera mano conocer las condiciones de cada campus; reunirse y platicar con los directores, consejeros maestros y alumnos.
Es decir pretende escuchar a la comunidad universitaria, alejarse de aquella rancia tradición del pasado de un rector centralista.
FENAPO AVANZA HACIA LA META
La segunda semana de la Feria Nacional Potosina concluye con éxito, fueron contabilizados dos millones de visitantes, al corte del pasado fin de semana
Funcionarios estatales relacionados con el evento estiman que sin problema alguno se superará la meta de 5 millones de visitantes que adelantó el gobernador Ricardo Gallardo.